El cambio climático agrava las patologías respiratorias y las infecciones por virus
Los neumólogos advierten de las variaciones bruscas de temperatura entre el día y la noche.
Los neumólogos advierten de las variaciones bruscas de temperatura entre el día y la noche.
Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dio a conocer que aproximadamente más de 5 millones de personas, anualmente, sufren intoxicación debido a diferentes agrotóxicos. Se estima que de esta cifra fallecen cerca de un millón. Al mismo tiempo, en la mayoría de los casos existe un subregistro de los envenenamientos. Por lo tanto, se estima que por cada incidente notificado, hay 50 que no son identificados por varios factores que van desde, la falta de acceso a los servicios de salud por la población, las dificultades que enfrentan los médicos en la identificación de intoxicación por agrotóxicos, incluso el miedo de los profesionales de la salud a tomar dicha notificación, dado el poder de grandes productores agroindustriales en las áreas afectadas por estos químicos. Cerca del 99% de los afectados, viven en países en vías de desarrollo. Naciones Unidas considera que la tasa de intoxicaciones por agrotóxicos en los países del sur podría ser unas 13 veces mayor que en los países industrializados, por lo cual declaró a los plaguicidas como uno de los mayores problemas en el ámbito mundial.
5 de cada 1000 niños nacen enfermos, y en Alicia se comprobó un alarmante retraso mental en los pequeños. ¿Estamos generando una población de idiotas? El Estado ausente; la Ley de Agrotóxicos que no se hace cumplir; la degradación del suelo y la contaminación del agua; los colonos rehenes… Todo eso en una imperdible disertación del doctor Hugo Gómez Demaio que trascribimos a continuación.