Claves del preocupante informe de la ONU, sobre el estado mundial de la pesca
Según señala Ernesto Jardim, Director de Estándares de Pesquerías de MSC, el informe de la ONU #Sofia2020, muestra cuáles son las prácticas sostenibles … Leer Más
Según señala Ernesto Jardim, Director de Estándares de Pesquerías de MSC, el informe de la ONU #Sofia2020, muestra cuáles son las prácticas sostenibles … Leer Más
En octubre de 1997, la noticia de que la merluza hubbsi, la principal especie pesquera comercial de la Argentina, se hallaba en un proceso de depredación, generó alarma y asombro en la sociedad argentina. Nunca antes había sido esto tema de conocimiento público y, sin embargo, el recurso había sido sobreexplotado durante los últimos diez años.
El mar es vida, allí se cobija al 90% de la vida que hay en el planeta. Es una responsabilidad crucial actuar como seres racionales y civilizados y no como bárbaros sedientos de riquezas. Es por ello que se requiere de una urgente modificación de la legislación pesquera.