La Nueva Fase del Plan Puebla Panamá en Chiapas

El Plan Puebla Panamá transforma el territorio de las comunidades y regiones en un espacio de flujos. Dicho enfoque corresponde a la visión neoliberal que privilegia la movilidad y la circulación de los bienes sobre la conformación de espacios integrados. La ubicación del estado de Chiapas es un punto estratégico para la exportación e importación de productos extranjeros.

La Energía en México

México está conectando sus redes al norte y al sur del país. Por el norte, principalmente por Baja California. Por el sur, con el Plan Puebla-Panamá. De este modo, México se concibe como un puente o correa de transmisión de los recursos del sur hacia Estados Unidos. Estos recursos abarcan desde la energía eléctrica, gas, petróleo, agua, comunicaciones, etc.

El PPP existe y Mesoamérica resiste

El Plan Puebla Panamá sigue existiendo, sigue despojando tierras a comunidades rurales e indígenas para la construcción de grandes obras de infraestructura y sigue su marcha sin que las autoridades de los ocho países que participan en el PPP realicen consultas legítimas para que opinen los afectados.

IV Asamblea Continental de la COMPA

En general la Compa ha desarrollado, impulsado o apoyado la creación de espacios y procesos sociales en torno a los temas de mujeres, represas, Plan Puebla-Panamá (PPP), ALCA, deuda, militarización, transgénicos, minería, acuerdos de libre comercio, campañas contra las IFI’s entre otras muchas.

Las Carreteras del PPP Sepultan la Sepultura

¿Cómo es posible que una carretera federal atraviese y divida en dos una reserva de la Biosfera, la Reserva de la Sepultura, que lo es mediante un decreto federal? Porque esa carretera es una carretera del PPP… La nueva imagen del PPP no oculta lo evidente: no ha cambiado nada en esencia.

Colombia en subasta ante el TLC

El Alca y sus actuales sucedáneos, los Tratados Bilaterales de Libre Comercio y el TLC, benefician y les sirven a los intereses estratégicos de Estados Unidos para asegurar un acceso libre sobre todo el continente, a sus productos y servicios, a su tecnología y sus capitales, sin obstáculos ni dificultades.

Resucita el Plan Puebla Panamá

La evolución del PPP en los tres años que lleva de vida, las reacciones en contra que ha provocado en la sociedad civil de Mesoamérica, la nueva careta del PPP, las lecciones que el PPP ha dejado al movimiento popular para el futuro próximo.

II Encuentro Mundial de Afectados por las Represas

Tierras, selvas y bosques han quedado sepultados y con ellos muchas especies de plantas y animales han desaparecido. Este es el costo del supuesto desarrollo. A éste le acompaña la rapiña por la privatización de las represas hidroeléctricas, de las fuentes de agua, de los ríos y la infraestructura de distribución y comercialización.

Petróleo, Gas y Plan Puebla-Panamá

Si el control de los recursos energéticos del Continente Americano es fundamental para la estrategia imperialista del gobierno de los Estados Unidos (EU), en el Plan Puebla-Panamá (PPP) podemos ver una expresión regional de esa estrategia que se enmarca en el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)