Cómo escuchar y hacer más feliz a tu cerebro
Cada vez más gente habla de mindfulness, una de esas palabras anglosajonas de moda que se oyen por todas partes, pero ¿sabemos realmente qué es?
Cada vez más gente habla de mindfulness, una de esas palabras anglosajonas de moda que se oyen por todas partes, pero ¿sabemos realmente qué es?
Un médico intuitivo tuvo una perspectiva única sobre por qué las personas no se curan. Él solía pensar que todo el mundo quería ser … Leer Más
La vida amazónica sabe vivir y disfrutar del presente aún viviendo al filo de la supervivencia. Filosofías orientales como el taoísmo o el budismo zen también adoctrinan sobre la impermanencia propia de la vida, en la que nada es duradero, estable e inherente, y nos recuerdan la importancia de sobrellevar esta vacuidad a través de la educación de la mente y el desprendimiento. Otras muchas culturas, y la nuestra propia en el pasado, nos advierten que en realidad, el tiempo medido y calculado por una esfera o un calendario no existe, y que el tiempo vital es saber disfrutar de las experiencias y los hitos de la vida del presente. En realidad, arraigar nuestras vidas al pasado y al futuro significa arraigarnos a un sueño que no es real. Lo idóneo es pensar, como dicen lo amazónicos, que nadie muere en su víspera.