El gran dilema ecológico de la Sociedad Moderna

Valorar el Medio Ambiente, siempre ha sido una triste realidad esquiva para el transitar de la Humanidad. La importancia de preservar nuestro hábitat de vida, nunca fue la prioridad de las civilizaciones que poblaron los cimientos de la Tierra, para agraciar a la guerra, el dogma y el apego a lo material. A través del tiempo, el Hombre se encargó de hipotecar el destino de la Pachamama, por el perverso capricho del ecocidio.

Salud Ambiental y Salud Humana

La trascendente relación entre el ambiente y la salud humana era conocida desde tiempos inmemoriales. Hace unos 25 siglos Heráclito de Éfeso, aseveraba que: “La salud humana es un reflejo de la salud de la tierra”. En el mismo sentido, hace unos dos siglos, Napoleón Bonaparte, nos indicaba que: “Agua, aire y limpieza son los principales artículos en mi farmacia”.

Promoviendo una educación hacia el Desarrollo Sostenible

La educación para el desarrollo sostenible, más que limitarse a un aspecto concreto del proceso educativo, debe convertirse en una base privilegiada para elaborar un nuevo estilo de vida. Ha de ser una práctica educativa abierta a la vida social para que los miembros de la sociedad participen, según sus posibilidades, en la tarea compleja y solidaria de mejorar las relaciones entre la humanidad y su medio.