CUIDAR EL MUNDO antes que todo lo demás, y Porqué

LA NATURALEZA estaba antes que el ser humano y sus civilizaciones, tecnologías, artes y ciencias, teorías y economía. Y es la Naturaleza sin intervención humana lo que hace posible el funcionamiento correcto del mundo, renueva la fertilidad de la tierra, mantiene el aire apto para respirar, la regularidad del clima, la pureza del agua, el funcionamiento normal de los ríos; impide que aparezcan plagas (las plagas son una cosa común solamente en lugares transformados por la sociedad moderna), hace posible que existan millones de plantas y animales y así haya comida, belleza, armonía, afecto y paz en el mundo.

¿Cuidar la Naturaleza?

Plantando especies de otros continentes se arruina la naturaleza y se deforma la cultura de las personas, contribuyendo al desorden. Pero algunos ven como "enemigo" al que les explica esta realidad. Lo hacen porque en sus carreras y cursos, libros y viveros, y en los parques y jardines y avenidas que ven, están esas especies.

Progreso es un desarrollo en armonía con la naturaleza- EcoPortal.net

La humanidad tiene la posibilidad de un tipo de desarrollo que impulsa la salud física y mental y la felicidad de las personas y merece ser llamado progreso, es un desarrollo en armonía con las fuerzas de la naturaleza, conviviendo con los bosques, los ríos, las montañas, praderas y desiertos, en una relación de afecto y respeto con los animales y las plantas que viven en las regiones de las que son originarios.

Vandalismo en el Poder

Parece que sólo entienden de negocios, tecnología "de punta", leyes y decretos, industria, comercio, economía y política. Pero esas cosas no hicieron el planeta, ni son lo que lo hace funcionar. Esas cosas pueden existir porque el mundo existe y todavía funciona.

La Salud, la Felicidad y la Relación con la Naturaleza

Vi un cartel que dice que los delfines son "patrimonio de la humanidad"; me parece ofensivo, me parece mejor sentir que los delfines (y todo ser, humano o no) es patrimonio mundial, o de sí mismo, o del universo, o que son del "dueño" (un ser no humano) como dicen muchos aborígenes ("indios").

¿Qué árboles plantar en la Ciudad?

Donde ahora está la ciudad de Buenos Aires existieron durante miles de años más de treinta y cinco especies de árboles. Nadie los trajo, nacían y crecían sin que nadie los cuide, son de la naturaleza silvestre. Todavía quedan unos pocos.

Los pueblos Originarios

Quiero ayudar a que se sepa y entiendan cosas sobre la gente que, antes de que vengan los europeos, había en esta tierra: LOS ANTIGUOS, y sus descendientes. En esta tierra hubo muchas civilizaciones, algunas cosas eran iguales; otras eran diferentes; por ejemplo: no son indios porque no son de la India.