Pesca: Nos siguen depredando ilegalmente

Antes de iniciar este análisis es necesario mencionar que las propias cifras oficiales denotan un crecimiento asombroso en las capturas de los barcos congeladores, mientras que las de los fresqueros se han mantenido constantes durante la última década. A fines de los ochenta solamente el 20 % de las capturas totales correspondían a buques congeladores, cuando actualmente es el 60,7%.

Corrupción y depredación del mar argentino

En octubre de 1997, la noticia de que la merluza hubbsi, la principal especie pesquera comercial de la Argentina, se hallaba en un proceso de depredación, generó alarma y asombro en la sociedad argentina. Nunca antes había sido esto tema de conocimiento público y, sin embargo, el recurso había sido sobreexplotado durante los últimos diez años.

Entrega de Patrimonio Pesquero y Depredación

La Unión Europea subsidió con 300.000.000 u$ el delito en Argentina, a la vez que Argentina también subsidiaba a las empresas piratas que triangularon permisos, pescaron ilegalmente especies para las que no estaban autorizadas y cometieron toda clase de tropelías.