La piedra de la discordia. Minería a cielo abierto en Uruguay

En estos días se discute la enajenación por parte del Estado del padrón 1645 en las costas de Rocha, entre Valizas y Aguas Dulces y un plan del municipio rochense para erradicar las viviendas asentadas en condiciones irregulares. En la información de la DINAMIGE relativa al departamento de Rocha es posible verificar que en los años 2010 y 2011 se presentaron solicitudes de exploración y prospección en ese padrón y otros adyacentes, por empresas mineras sobre la ilmenita presente en ese lugar. La extrema vulnerabilidad de la costa rochense pareciera no ser tenida en cuenta al momento de promover, estimular o incluso, autorizar proyectos de alto impacto ambiental. Una situación similar estaría ocurriendo con la ya atiborrada costa de Maldonado.

Uruguay, Gobierno y medio ambiente. Una relación con rispideces

Las difíciles relaciones del gobierno progresista con los problemas ambientales no se explican sólo por problemas propios de los diversos factores en juego sino también por aspectos históricos e ideológicos de la izquierda fundadora del Frente Amplio, en donde influye la cultura del país, en particular las del sindicalismo y la universidad.