México: Los desafíos de la salinera más grande del mundo
En la región de Guerrero Negro, en el estado mexicano de Baja California Sur (norte), se encuentra una salinera que es por mucho … Leer Más
En la región de Guerrero Negro, en el estado mexicano de Baja California Sur (norte), se encuentra una salinera que es por mucho … Leer Más
El "mineral del futuro" es vital para las baterías de celulares y vehículos eléctricos. Los proyectos para industrializarlo en el país fueron archivados. Su creciente valor y las políticas actuales atrajeron inversiones a Salta, Jujuy y Catamarca. La materia prima se exporta sin valor agregado.
El jefe del Servicio Nacional de Reservas Naturales Protegidas (Sernanp) celebrará este sábado 31 de enero, el Día Mundial de los Humedales, con una serie de actividades a desarrollarse de manera simultánea en 8 Regiones del Perú, se anunció.
La minería avanza en Jujuy y Salta en búsqueda de litio, un metal utilizado por la industria automotriz y electrónica. La minería del litio forma parte del modelo de extracción de recursos naturales, aunque a diferencia de su prima hermana, la minería metalífera a gran escala, no comparte la voladura de montañas ni el uso masivo de explosivos y cianuro. Pero sí las une el aspecto más cuestionado en los últimos años: uso monumental de agua, en una región de extrema sequía. Los proyectos afectan comunidades indígenas que viven de las salinas. Los pueblos originarios ya recurrieron a la Corte Suprema.