El futuro de la astronomía se construye en el hemisferio Sur
El futuro de la astronomía se construye al norte de Argentina, a casi 5000 metros de altura. Nuevas ‘ventanas’ se abren para descifrar … Leer Más
El futuro de la astronomía se construye al norte de Argentina, a casi 5000 metros de altura. Nuevas ‘ventanas’ se abren para descifrar … Leer Más
El gobierno de la provincia de Salta, Argentina ensayó un suplemento nutricional en forma de magdalena (muffin) a base de soja en niños … Leer Más
“Nosotros no queremos ser ‘jefes de hogares’ que tienen que salir a cortar la ruta para que les den subsidios. Nosotros tenemos nuestro lugar, nuestra tierra, nuestro monte. Nosotros queremos seguir viviendo acá, como vivieron nuestros padres y nuestros abuelos. Acá somos felices y de acá no nos queremos ir, ” dice Ramón, que es integrante de una de las 15 familias que viven en la comunidad wichí de El Escrito, a unos 100 kilómetros de Tartagal, en medio de lo que fue un monte tupido, lleno de corzuelas –entre otros animales– y frutos silvestres que nutrían la mesa de los antiguos dueños de la tierra, de las flechas, de la vida en contacto con la naturaleza más salvaje y acogedora: la del chaco salteño.
Diez días de movilización social en el noroeste argentino, contra la contaminación y el saqueo de los minerales metalíferos. Más de cuarenta prospecciones metalíferas convierten a Salta en una de las principales provincias amenazadas por la invasión minera. Arrasar es el verbo que practica la minería transnacional con autorización del estado y sin la licencia social.