Formas tradicionales para renovar, conservar e intercambiar diversidad local
En diferentes comunidades del estado de Guerrero, las semillas nativas que hacen a la diversidad local, son elementos simbólicos identitarios de cada linaje, … Leer Más
En diferentes comunidades del estado de Guerrero, las semillas nativas que hacen a la diversidad local, son elementos simbólicos identitarios de cada linaje, … Leer Más
La ciencia ha realizado enormes avances en materia de producción vegetal, desde la selección natural de cultivos, hasta la transgenia. Pero no todas … Leer Más
Puñal en mano, Domitila Reyes abre de un tajo las capas de las hojas que cubren la mazorca de maíz, que arranca de la planta con cuidado en un proceso que repite toda la mañana, en medio de un mar de plantas de este cereal esencial en la dieta de los salvadoreños.
Las semillas nativas, libres, comunes, de confianza, son la más antigua tradición humana viva, y dan esperanza de que haya un posible futuro. Su intercambio habla de saberes antiguos que se renuevan cada ciclo agrícola, da certeza a una diversidad biológica que se expande y fortalece el cultivo del que son germen.