¿Qué sustancias químicas preocupantes envuelven tus alimentos?
Los productos químicos peligrosos que persisten indefinidamente en el ecosistema no tienen cabida en una economía circular. Los propietarios de marcas que usan … Leer Más
Los productos químicos peligrosos que persisten indefinidamente en el ecosistema no tienen cabida en una economía circular. Los propietarios de marcas que usan … Leer Más
Un dicho popular dice que las apariencias engañan, lo que aplicado a los productos de alimentación en la actualidad vendría a decir que realmente no sabemos qué comemos. En la mayoría de los casos aquello que contiene el producto no está indicado en la etiqueta, y lo que aparece tan prometedor en la etiqueta puede ser buscado en vano dentro del producto. Esto se ha convertido en una mentira legal por ejemplo en Alemania, es decir en un fraude. Ya que si por ejemplo tengo ante mí una etiqueta donde aparecen fresas, frambuesas y otros frutos del bosque, pero en realidad no están dentro, ¿qué me estoy comiendo? Esto sucedió con la etiqueta de una infusión llamada “infusión de frutas”, en cuyo reverso se podía leer “aroma”, es decir que el consumidor no solo compraba una cosa pero le vendían otra, sino que lo que tomaba con tanto deleite no era más que agua caliente con química olorosa.
La Contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante; es decir cualquier sustancia o forma de energía con potencial para provocar daños, irreversibles o no en el ambiente. Para que se pueda hablar de contaminación es necesario que el agente se introduzca por encima de la capacidad del medio para eliminarlo.