Indígenas de Ecuador ganan juicio a Chevron
La Corte Constitucional de Ecuador confirmó indemnización de US$ 9.500 millones a favor de 30 mil ciudadanos indígenas. El juicio por contaminación ambiental … Leer Más
La Corte Constitucional de Ecuador confirmó indemnización de US$ 9.500 millones a favor de 30 mil ciudadanos indígenas. El juicio por contaminación ambiental … Leer Más
Hemos venido hablando de construir un nuevo modelo de civilización, pero llegó el momento de buscar alternativas para que esta ruptura con el modelo rentista petrolero la podamos superar.
Los pobladores de la Amazonía aún recuerdan que Texaco abrió unas fosas y las llenó con petroleó. Eran excavaciones sin ningún tipo de recubrimiento o material que impidiera que filtrara el crudo. Esta práctica no era aprobada ni realizada en ninguna parte del mundo pero ellos lo hicieron en la Amazonía y no por desconocimiento sino para ahorrarse dinero, porque pensaron que allí nadie protestaría.
La justicia ecuatoriana obliga a Chevron a pagar 19 mil millones de dólares. Y la argentina embarga todos sus bienes. El fin del “juicio del siglo” está más cerca.
No se puede poner precio a la vida, pues es inconmensurable. Sin embargo, sí se pueden y se deben establecer sanciones a quienes la destruyen. No se puede poner precio a un río muerto, pero si se puede calcular cuanto costaría sustituir los servicios que brindaba.