Uru Chipayas, Ayoreos, Toromonas y demás pueblos pequeños

Nadie sabe acerca del origen de los Uru Chipayas. Pero yo me lo imagino algo así: vinieron desde lejos, desde el norte, desde un pasado insondable, empujados o corridos por otros pueblos, más numerosos, más poderosos. El ahora continente americano se iba poblando, de a poco, en sucesivas oleadas migratorias, y los Uru Chipayas fueron conociendo selvas y eriales, llanuras y costas marinas, hasta que un día vieron a lo lejos una inmensa cordillera de picos nevados, de nieves eternas. Y se fascinaron, se sintieron imantados por esa presencia colosal, y sintieron todos que debían acudir hasta allí, debían ver esas montañas, debieron sentirse amparados por ellas.

Chile: La destrucción del altiplano

Los problemas ambientales siempre han estado presentes, aunque se han agudizado. El agua lentamente se agota, mientras su explotación se acrecienta de la mano de lo que las autoridades llaman "desarrollo". A dos mil y tres mil metros de altura, los caseríos de Socoroma, Putre y Belén, entre otros, se abastecen de agua de vertientes y nevadas.