Apareció un pez remo que vaticina terremotos y tsunamis
Un pez remo de aproximadamente 3 metros de longitud fue encontrado muerto este miércoles en la playa de Tonsupa, en la provincia ecuatoriana … Leer Más
Un pez remo de aproximadamente 3 metros de longitud fue encontrado muerto este miércoles en la playa de Tonsupa, en la provincia ecuatoriana … Leer Más
La ONU alertó sobre el futuro escenario del planeta. Para 2030 se espera que el 50% de la población mundial habite lugares con … Leer Más
Analizando las cifras que nos brinda el Atlas del Planeta Humano 2017, donde 2.700 millones de personas viven expuestas a los terremotos, alrededor de mil millones en 155 países a las inundaciones y 414 millones viven cerca de uno de los 220 volcanes más peligrosos, podemos decir que, el planeta Tierra no es, a nivel geológico, un lugar seguro para el ser humano.
De los súper volcanes a mega tsunamis imponentes, estos eventos catastróficos podrían desatarse en cualquier momento, y pasará nuevamente, pues no son predicciones, sino que ya han sucedido en la antigüedad y en repetidas oportunidades. En la actualidad, por el desarrollo poblacional, podrían afectar a millones de seres vivos, sin que podamos hacer casi nada por evitarlo o prevenirlo.
El terremoto en Nepal no sólo se ha cobrado la vida de más de 7.500 personas, ha dejado a más de 14.000 personas heridas y ha destruido ciudades enteras, sino que ha influido en la atmósfera de todo nuestro planeta, afirma la NASA.
Los trabajos feministas sobre la vulnerabilidad se basan en investigaciones previas en relación con lo que hace que ciertas poblaciones corran mayores riesgos frente a desastres naturales tales como inundaciones y sequías, acontecimientos meteorológicos extremos que podrían adquirir mayor prevalencia como resultado del calentamiento global.
Desde diciembre de 2004, el día 26 de cada mes ha venido señalado en el calendario colectivo que los humanos tenemos reservado para las tragedias imposibles de olvidar. En el sudeste asiático ese calendario suma ya un año desde que un tsunami sin precedentes se estrellara