La USAID y el filantrocapitalismo pulvígeno

Al igual que otras organizaciones del gran capital (Bill y Melinda Gates, Rockefeller, Soros, USAID, etc.) quieren dos cosas: ampliar sus negocios y buscar legitimidad entre las mayorías de las poblaciones sometidas a sus intereses y extorsión. Pero además cumplen otra función: la de penetrar a los movimientos sociales de resistencia, más o menos anticapitalistas y alternativos, para tratar de moldearlos.

Cumbre ALC-UE versus La Cumbre de los Pueblos “No más imposiciones”

Tanto la Cumbre de los Pueblos “Enlazando Alternativas”, el Tribunal Permanente de los Pueblos, así como el Foro de Pueblos Indígenas, dieron un “no” rotundo al modelo neoliberal, así como sancionar moral y étnicamente a las transnacionales europeas que operan en el Continente, quienes cometen no solo ilegalidades sino también acciones injustas en contra de los derechos humanos y de los derechos colectivos de los pueblos, principalmente el de los pueblos indígenas.

USAID en Bolivia y Venezuela: La subversión silenciosa

Nadie puede negar que los derechos humanos es un tema fundamentalmente político, y es el terreno donde más hoy en día se esconde la subversión de Washington, usando las ONG como un escudo. Lo que si esta claro es la necesidad urgente de desarrollar estrategias para impedir y sacudir esta subversión en Venezuela, Bolivia y todos los países hermanos hoy en día bajo la mira del imperio, y que luchan para expresar su propia voluntad y soberanía.