La falta de oxígeno parece estar detrás de la muerte masiva de peces en Uruguay

“La evidencia destaca cada vez más a una enorme concentración de peces en las aguas superficiales que suelen haber ocasionado la mortalidad a causa de la anoxia,” informó Dinara a través de un comunicado. La Dinara también informó que el fenómeno afectó a una sola especie (Brevoortia aurea), conocida en Uruguay con el nombre de “lacha”, aspecto que facilita, según el informe, “descartar que el evento fuera provocado por algún contaminante”.

Los tóxicos salineros de “Produsal” nuevamente. Ataca al humedal “Ciénaga de los Olivitos” y la pesquería

Los pescadores de Ancón de Iturre, Francisco Perozo y Henry Perozo, detectaron nuevamente un presunto “derrame” de tóxicos salineros de la producción de sal natural por el método industrial solar, en el Humedal Ciénaga de los Olivitos, por parte de la empresa salinera PRODUSAL, en la parroquia San José, municipio Miranda, estado Zulia, Venezuela. Visitaron los manglares cercanos a la playa de la población pesquera Ancón de Iturre, en la que se percataron que una cantidad importante del bosque de manglar se está secando de una manera inesperada.

La contaminación de los suelos

Los problemas más comunes en relación al suelo tienen que ver con las actividades de las personas. Los suelos sufren el vertido constante de todo tipo de residuos, dado que son capaces de retener y acumular los agentes contaminantes durante años, siendo los más habituales los metales pesados, los hidrocarburos, los aceites minerales y los pesticidas