¿Nos acercamos al fin del glifosato?

"Con la producción masiva de glifosato genérico por empresas chinas, las ganancias de Monsanto por la venta de Roundup y otros herbicidas basados en glifosato cayeron en un 76% entre 2009 y 2010. Monsanto disfrutó algunos de sus más altos precios de las acciones en 2008; y aunque la empresa sigue percibiendo ingentes ganancias por la venta de sus agrotóxicos, hay una disminución considerable en sus ventas. Las ventas netas de herbicidas de Monsanto en 2009 fueron de 4.382 millones de dólares; en 2011 cayeron a 3.240. En esos mismo años, las ganancias cayeron de 1.307 en 2009, a 281 millones de dólares en 2011."

De chimangos y cóndores… Algunas reflexiones sobre los cambios de época, de gentes y de visiones sobre la ciencia, la tecnología, la panarquía y la glorificación del mercado

El cambio abrupto de la conducción de nuestro Instituto Nacional de Tecnología Industrial, INTI, que de manera honorable y altamente calificada, ha desarrollado el Ing. Enrique Martínez, refleja un importante cambio de objetivos y servicios brindados por la Institución. Creo que el Ing. Martínez, supo plasmar tras de sí, un Instituto que se comprometió con su realidad. Que pensó en cambiarla. Que consideró y vió con claridad las cuestiones del mediano plazo, cuando todos pelean sólo por la coyuntura.

Cuando tenga la tierra

Una de las cuestiones planteadas por el Foro Nacional es la de facilitar los mecanismos que permitan discutir una Reforma Agraria Integrada, lo que se refiere,no solo a la resolución de la problemática del uso y tenencia de la tierra en la Argentina, sino al necesario apoyo y promoción especial de la agricultura familiar, el fomento de la colonización del país y el desarrollo del territorio, el reconocimiento de la tierra como bien social, la accesibilidad y permanencia de los jóvenes en la misma, temas de logística, infraestructura, facilitación de procesos de capacitación y tecnologías apropiadas para los productores y condiciones regionales especiales, extensión y por supuesto un permanente acceso a la educación formal e informal.