¡Qué se ahoguen! La violencia contra el otro en un mundo en calentamiento

"Superar estas desconexiones –fortaleciendo los hilos que enlazan nuestros diversos movimientos y cuestiones- es, en mi opinión, la tarea más urgente para cualquier persona que se preocupe por la justicia social y económica. Es la única vía para construir un contrapoder lo suficientemente robusto como para poder ganar a las fuerzas que protegen un statu quo altamente rentable –para algunos- pero cada vez más insostenible. El cambio climático actúa como acelerador de muchas de nuestras enfermedades sociales -desigualdad, guerras, racismo- pero puede también ser acelerador de todo lo contrario: de las fuerzas que trabajan por la justicia social y económica contra el militarismo."

La sociedad del miedo y la inseguridad

La experiencia de las movilizaciones sociales, especialmentede los jóvenes en los últimos años, vinculadas principalmente a la protesta social contra las políticas de los gobiernos de los países deEuropa y Estados Unidos en relación al desempleo, la inflación, la falta de oportunidades y la crisis económica y financiera del capitalismo, muestra el desborde y reclamo contra los monopolios del poder y la economía que son los que deciden sobre los demás y afectan a los trabajadores, los jóvenes y la población en general. La reacción de los gobiernos es la represión y la violencia, producir temor en los movilizados.

Racismo social e institucional en el estado español: ¿Está el “racismo institucional” en la raíz del “racismo social”?

Las normas del Estado Español en materia de inmigración limitan el derecho al trabajo, a la residencia, a la asistencia sanitaria, a la Seguridad Social y a los Servicios Sociales, a la intimidad personal, a la vida en familia, a la educación, al sufragio, a la seguridad jurídica, a la igualdad ante la ley, a la presunción de inocencia y a la libertad, promoviendo el control y la violación de la intimidad, la discriminación en los trámites administrativos, la criminalización de la ayuda a la inmigración irregular… endureciendo para ello los métodos y tratamiento policiales.