En una serie de videos que circulan por las redes sociales, se escuchan los disparos de una ataque a hogares civiles y bases de policías en Tepalcatepec. Los vecinos aseguraron que los conflictos se intensificaron en los últimos días, luego de conocerse la noticia de que tres hombres fueron encontrados sin vida en la celda 9 del módulo cinco de la cárcel.
Terror en Tepalcatepec
Un equipo de al menos unas 50 personas armadas, que se cree responden al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organizó un asalto con el objetivo de ingresar en la casa municipal de Tepalcatepec, en la frontera interestatal entre Michoacán y Jalisco, lo que provocó un enfrentamiento a los tiros con efectivos de la policía municipal.
Según la información obtenida y publicada por el medio gráfico El Universal, el ataque comenzó en horas de la tarde noche, cuando el grupo comando comenzó a disparar contra la base de la Policía Municipal y varias vivienda aledañas, ubicadas en la entrada de la localidad de Cholula.
Los asaltantes estaban equipados con fusiles de asalto, ametralladoras y armas Barrett calibre .50, así como drones cargados con explosivos que utilizaron contra las estructuras. No es la primera vez que este grupo, que se cree responde al CJNG, utiliza tal magnitud de arsenal en un ataque coordinado, cuyo objetivo fue tomar el control de la cabecera municipal.
Al cierre de esta edición, no hubo ningún despliegue de la Guardia Nacional o del ejército mexicano, a pesar de la existencia de una base militar a pocos kilómetros de la zona que sufrió el ataque.
¿La base para un asalto mayor?
La investigación de las autoridades apunta a que, el objetivo del grupo atacante, era ocupar el poblado como base de operaciones para organizar un nuevo asalto a mayor escala, lo que mantiene bajo constante preocupación y peligro a la población local, que lamentablemente se encuentra bajo constante asedio por parte del CJNG, que sigue intentando tomar el control del municipio de Tepalcatepec a la fuerza.
Horas antes de iniciado el asalto, la presidenta municipal de la localidad michoacana, Martha Laura Mendoza Mendoza, y su esposo, Ulises Sánchez Ochoa, perdieron la vida en medio de una balacera a pocas cuadras de la casa municipal.
Se cree que la dirigente municipal era cuñada de Juan José Farías, mejor conocido como «El Abuelo», uno de los líderes de Cárteles Unidos. Esto llevó a las autoridades, a seguir la línea de investigación que apunta a los presuntos vínculos de Mendoza Mendoza, con la organización delictiva que centra sus actividades en Michoacán. La investigación se centra en denuncias por lavado de dinero.
Una riña carcelaria que terminó con sospechosas muertas
El nuevo intento de tomar Tepalcatepec por parte de un grupo armado con presuntos vínculos con el CJNG, se dió luego de que se conociera la noticia de que tres reclusos fueron encontrados sin vida en el interior del Centro Penitenciario Goros II, ubicado en la localidad de Los Mochis, Sinaloa.
Las víctimas fueron reconocidas como Adrían «C», alias “El Gallero”, Elier Jassiel “E” y Javier Alonso “V”, alias “Tito”, identificados como miembros de una célula del Cártel de los Beltrán Leyva, capturados en dos operativos diferentes que formaron parte del llamado «decomiso histórico» de diciembre de 2024 en Sinaloa, donde se incautó una gran cargamento de pastillas de fentanilo.
Según el informe de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, los reos se vieron involucrados en una pelea al interior de uno de los módulos penales, más precisamente en la celda número nueve del módulo cinco. Los tres hombres fueron atendidos de emergencia por los custodios penitenciarios luego de ser controlada la situación.
Lamentablemente, las heridas por armas punzo cortantes utilizadas en el altercado fueron suficientes para que las víctimas fueran encontradas sin signos vitales.