ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Ordenaron que el «Ché» y Fidel vuelvan ser ubicados en la Tabacalera

Por Pablo A.
19 julio, 2025
en México
Ché Fidel

Fuente: Récord

Ataques de sicarios del CJNG se intensifican luego de los asesinatos en el penal Goros II

Detienen a líder del CJNG en Guanajuato

Senador Adan Augusto López se pronuncia sobre vinculos con Bermúdez Requena

Finalmente, luego de una evidente descoordinación entre la alcaldía y el gobierno central de la Ciudad de México, la escultura de los principales dirigentes de la revolución cubana volverán a ser instalados en la localidad de Tabacalera.

La orden de desalojo

En la última semana, las autoridades de la alcaldía de Cuauhtémoc, dirigidas por Alessandra Rojo de la Vega, ordenaron y llevaron a cabo el retiro de la escultura coloquialmente conocida como la «Banca del «Ché» y Fidel», ubicada hasta el 16 de julio pasado en la calle José de Emparán 49, en la colonia Tabacalera.

Según las declaraciones realizadas desde el ámbito de la alcaldesa, el retiro de la escultura está argumentado en que durante su instalación (realizada en 2018), no contó con las autorizaciones legales correspondientes.

“Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera. Pero aquí sí se cumple la ley. Cuauhtémoc libre», había posteado la alcaldesa, al momento de ordenar que se retirara el monumento, a través de su cuenta personal en la red social X, como argumento legal para justificar la maniobra que causó gran polémica y debate en la sociedad y en las redes sociales.

La historia de la escultura

Para entender el valor histórico de l «Banca del «Ché y Fidel» es necesario remontarnos al año 1955. En esa época, un joven Fidel Castro Rus conoció a Ernesto «Ché» Guevara de la Serna se conocieron en la Ciudad de México, desde donde se desarrollaron los planes del desembarco del Granma, evento que se considera el inicio de la Revolución Cubana.

Con ese plan inicial, el «Ché» y Fidel Castro constituyeron un cambio significativo en la historia de Cuba y, como homenaje a ese momento histórico, el artista mexicano Oscar Ponzanelli creó la obra en bronce «Encuentro», de la que forma parte la icónica escultura que fue desplazada del lugar donde se encontraba por orden de la funcionaria Rojo de la Vega.

La disputa entre la alcaldía y la ciudad

La orden de retirar la escultura del «Ché» Guevara y Fidel Castro, ubicada en la localidad de Cuauhtémoc, generó una respuesta casi inmediata de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, quien indicó que, al quitar la estatua, no se cumplieron con las normas establecidas por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la capital.

La principal funcionaria del poder ejecutivo del distrito federal, aseguró que dicho Comité es el único capacitado para determinar si un monumento puede ser instalado o removido.

Por lo tanto, la alcaldía de Cuauhtémoc no tiene la autoridad para retirar la escultura. El asunto está bajo la investigación de la Secretaría de Ordenamiento Territorial, y se prevé la posibilidad de que la escultura sea recolocada en su sitio original.

la jefa de gobierno Brugada Molina, reconoció el valor de la obra, que da cuenta de una acontecimiento histórico ocurrido en la Ciudad de México, por lo tanto la considera fundamental para preservar la historia de la localidad.

La disputa por la «Banca del «Ché» y Fidel», no pasó desapercibida en la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien manifestó su preocupación por la remoción de la escultura. “Por qué no la entrega y la ponemos en otro lado”, expresó al día siguiente de que la escultura fuera retirada.

“Si su intención -de Rojo de la Vega- es que ya no esté ahí, hablamos con la jefa de Gobierno -Clara Brugada Molina- porque es un momento histórico, más allá de estar de acuerdo o no con uno u otro personaje que tienen que ver con México“, opinó y propuso la titular del Ejecutivo.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com