Los presuntos criminales estadounidenses eran buscados por el estado de Pensilvania por «conspiración criminal y organizaciones corruptas». Su captura fue el resultado del trabajo en coordinación de la SSPC, Defensa, Semar, la FGR, la Guardia Nacional, INM y el Gabinete de Seguridad, en colaboración con efectivos de las fuerzas locales estadounidenses.
Dos fugitivos capturados en CDMX
En las últimas horas, el Gabinete de Seguridad Federal informó a través de sus redes sociales oficiales que efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con la asistencia de personal del Instituto Nacional de Migración (INAMI), lograron identificar y detener a dos hombres señalados como fugitivos de la justicia en Estados Unidos.
Los presuntos delincuentes, identificados como Anthony Emili Troncoso, de 43 años de edad, y Pablo Correa Montoya, de 40, tienen sobre sus cabezas órdenes de arresto emitidas por el estado de Pensilvania, donde se los acusa de delitos como conspiración, robo, fraude y lavado de dinero vinculado a actividades de fraude en la venta de vehículos.
Particularmente, Anthony Emilio Troncoso lleva consigo 15 acusaciones por diversos delitos serios en los Estados Unidos.
El flagelo del fraude en la compraventa de autos en CDMX
Según los informes oficiales, en la Ciudad de México se registró un aumento considerable en las denuncias por fraude relacionados con la compra-venta de vehículos durante el año 2024.
La información divulgada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia en la Ciudad de México evidencia que, en los primeros siete meses del 2024, los informes de fraudes relacionados con el mercado informal de automotores alcanzaron los 142 casos, lo que significa un incremento del 17.3% en comparación con el mismo período del año 2023, cuando se recibieron 121 denuncias.
En el mismo informe, las autoridades confirmaron que, en el año 2023, hubo 204 denuncias en la totalidad del año, superando con creces las 171 registradas en 2022 y las 84 del 2021, lo que evidencia una clara tendencia al alza en este tipo de delitos económicos.
Este tipo de delitos fraudulentos se concentra principalmente en plataformas digitales y redes sociales, donde los criminales realizan publicaciones anunciando ventas con precios considerablemente por debajo del valor de mercado para llamar la atención de las posibles víctimas para sustraerles su dinero o el propio vehículo.
Si bien no hay un relevamiento oficial por alcaldía, los informes publicados por las autoridades señalan que alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y Tlalpan, son donde se registra una mayor actividad de estafas de esta naturaleza.
Operativos exitosos en Sinaloa
Al mismo tiempo, en las últimas 48 horas, las fuerzas federales y estatales realizaron dos operativos en las regiones de Concordia y Culiacán, estado de Sinaloa, que terminaron con la demonización de armamento pesado, municiones, droga y equipo táctico, así como la detención de dos hombres, uno menor de edad.
Los operativos fueron realizados en el marco de los constantes patrullajes y reconocimientos llevados a cabo por el Grupo Interinstitucional «Todos por Sinaloa», que agrupa a efectivos de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
El primer operativo se llevó a cabo el pasado 31 de octubre, en una zona enmontada de El Zacate. Allí, tropas del Ejército Mexicano localizaron un depósito de armas y equipos tácticos mientras realizaban labores de reconocimiento. Decomisaron en el lugar 645 cartuchos útiles, siete cargadores, dos chalecos tácticos, cuatro juegos de uniformes militares y cuatro placas balísticas.
Al día siguiente, el primer día de noviembre del 2025, se desplegó un gran operativo a cargo del Grupo Interinstitucional en la colonia Invasión Bicentenario de la capital sinaloense, donde detectaron y capturaron a dos civiles armados que, al reconocer la aparición de los efectivos de seguridad, se dieron a la fuga para terminar siendo detenidos tras una corta prosecución a pie.
