Este martes, durante la celebración de la conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció detalles sobre la reducción de homicidios dolosos durante sus más de 13 meses de gestión; es por ello que durante el acontecer de su conferencia, la mandataria mexicana se atrevió a comparar las labores de seguridad con otros sexenios, entre ellos los de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Es por ello que la presidente mexicana agregó que en los últimos meses los homicidios violentos han registrado una caída de 37 % en comparación con otros ciclos políticos, que es bien sabido que han implementado políticas de mano dura contra las organizaciones criminales, que, según la propuesta de seguridad de la mandataria, no hacen más que empeorar los índices de violencia y no atacar el problema desde la raíz.
¿México se convertirá en un país seguro?
Adicional a la información antes expresada, la presidenta Sheinbaum destacó la importante labor de su gabinete de seguridad, el cual a la fecha ha ofrecido importantes resultados, entre ellos la detención de 37 000 personas asociadas a delitos de alto impacto, en todo el territorio mexicano, situación que ha permitido lograr bajar considerablemente los altos índices de otros periodos marcados por la violencia.
Cabe resaltar que durante la presentación de las cifras en el Palacio Nacional, también se ofrecieron detalles sobre la incautación de drogas en el territorio mexicano, la cual fue estipulada en 300 toneladas que han sido recuperadas a grupos criminales que pretendían llevar esas sustancias principalmente al territorio americano; es por ello que los resultados en materia de seguridad también han ayudado a los acuerdos binacionales suscritos con Estados Unidos.
Por su parte, la presidente Sheinbaum destacó el trabajo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en donde el mismo llevó a cabo una serie de nuevas políticas para hacerle frente a los altos índices de violencia en el territorio mexicano. Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), notificó en sus declaraciones que el mes de octubre fue el más bajo en cuanto a homicidios dolosos.
Los 7 estados más violentos de México
En este punto en concreto debemos resaltar que en 7 de los 32 estados que conforman el territorio mexicano es donde se han concentrado el 51 % de los homicidios dolosos, siendo estos Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán. Es por ello que Marcela Figueroa destacó que aún falta trabajo en materia de seguridad y prevención que se debe realizar para seguir reduciendo la violencia.
Otros de los factores claves que también fueron tomados en cuenta fue la incautación de armas, en donde el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, comunicó a los medios presentes en el Palacio Nacional que hasta la fecha un total de 18 981 armas de fuego han sido incautadas por las fuerzas de seguridad en diferentes operativos policiales, contribuyendo al desarme de los diferentes grupos armados.
México creará espacios de recreación
Adicional a toda la información antes indicada, debemos tener en cuenta las últimas declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual indicó que de su parte estarán abordando las principales causas de la violencia con la ayuda de los cuerpos de seguridad que estarán encargados de pacificar las regiones con más altos índices de inseguridad en los últimos meses.
Adicional a ello, la presidente Sheinbaum destacó que buscarán ofrecer a los más jóvenes espacios para la recreación y la cultura, ya que un joven entretenido en el deporte o en actividades culturales es una persona menos que dejaría de estar disponible para que organizaciones criminales los usen con fines verdaderamente malintencionados.
