En la CIV Asamblea Episcopal de México, el Nuncio Apostólico, Joseph Spiteri, hizo hincapié en que, a partir de los escándalos a inicios de siglo sobre el comportamiento de algunos sacerdotes y el posterior encubrimiento de la Iglesia católica en esos casos, la visión de las personas respecto a esta institución y sus miembros cambió. De esta forma, con el objetivo de lograr feligreses, el comportamiento de estos hoy en día tiene que ser aún más cuidadoso.
La imagen de los sacerdotes es la imagen de la propia Iglesia católica
El Nuncio Apostólico, Spiteri, es una pieza clave de la Iglesia católica, ya que es el representante oficial del Sumo Pontífice y de la Santa Sede en México. De modo que sus funciones son básicamente las de actuar como un embajador de la fe católica en el país. Así, se encarga de presidir ceremonias oficiales, como la 119 va Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano, celebrada este lunes.
En ese sentido, mientras se encargaba de presidir la misa de la Asamblea Plenaria de la CEM, monseñor Joseph Spiteri, les habló directamente a los obispos mexicanos y los instó a realizar a los sacerdotes una «corrección fraternal», en caso de que tengan actitudes contrarias o inapropiadas en su posición. De esta forma, el Nuncio, pretende mantener una imagen impecable hacia el público.
Igualmente, monseñor Spiteri, destacó que no se deben dejar pasar ciertos eventos, ciertas tomas de posición o incluso ciertas acusaciones, que en muchos casos llegan de parte de los fieles católicos y de los colaboradores. Según sus palabras, es en estos pequeños detalles en los que se debe tener especial atención si se quiere preservar la dignidad de la institución que cuenta con millones de adeptos alrededor del mundo.
El Nuncio Apostólico destaca una de las más grandes virtudes de todos los fieles cristianos
Durante la primera parte de su homilía, el Nuncio hizo una hermosa referencia al sermón del Papa San León Magno, In Nativitate Domini, un discurso en el que el santo invitó a todos a nunca olvidar la verdadera dignidad de la fe. De esta manera, recordó a todos, que forman parte de un todo, que nunca olviden la cabeza y el cuerpo del que son miembros y que fueron rescatados de las tinieblas para ser llevados al reino de Dios.
En una de sus líneas más destacadas, el Nuncio afirmó que si se reconoce la dignidad que viene de Cristo, se logrará también reconocer la pequeñez del ser humano y al mismo tiempo la verdadera grandeza de cada uno, al ser todos hijos e hijas de Dios.
La violencia que actualmente azota a México no pasó desapercibida para el Nuncio Apostólico
Actualmente, el mundo vive un momento de crisis con estallidos de violencia por doquier y el Nuncio, también señaló la guerra que se vive en México contra la criminalidad que actualmente pareciera que está siendo ganada por aquellos que hacen el mal y les causan daño a las personas de bien.
Sin embargo, es en estos casos en los que el Nuncio afirmó que es más importante no caer en la violencia ni en la trampa de normalizar la situación o voltear la mirada para ignorar el problema. Según el Nuncio, a pesar de los tiempos difíciles en los que se encuentra la población mexicana, está seguro de que todo será superado.
El Nuncio Apostólico, recordó a las invasiones bárbaras que el propio Papa San León Magno tuvo que enfrentar personalmente durante el fin del Imperio Romano. Conforme a esto, les pidió a todos ayuda para poder defender los valores de la Iglesia y así tomar decisiones basadas en el diálogo y el respeto entre iguales.
