En la tarde de hoy, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum afirmó hoy que una intervención militar de los Estados Unidos en su país queda descartada; es por ello que destacó el entendimiento entre ambas naciones en temas de seguridad, lo que garantiza la soberanía y la integralidad mexicana. Así mismo, subrayó la importancia de fortalecer la cooperación con respeto mutuo, sin injerencias, y reiteró su compromiso con una estrategia de seguridad centrada en la justicia.
“Lo que hemos estado planteando es que cualquier intervención de los Estados Unidos queda descartada, aunque hay todavía personas que la piden aquí en México”, señaló la presidenta mexicana en su conferencia de prensa matutina; por ende, también añadió que su gobierno apuesta por el fortalecimiento de la cooperación bilateral en materia de seguridad, siempre bajo el principio de respeto a la soberanía nacional.
Sheinbaum destaca entendimiento con los Estados Unidos
Para la presidente mexicana, esta posición del jefe de la diplomacia estadounidense confirma el entendimiento entre Estados Unidos y México en materia de seguridad, a la vez que garantiza la soberanía, la integralidad de nuestro territorio y la colaboración entre ambos países; por lo tanto, Sheinbaum subrayó que dicha cooperación debe darse en condiciones de igualdad.
Es por ello que la jefa de Estado cargó contra la visión muy poco patriota de quienes piden acciones militares de los Estados Unidos en el país mexicano, una muestra de intervencionismo buscando la injerencia exterior, y señaló que este tipo de propuestas no solo atentan contra la soberanía nacional, sino que también desconocen los avances en cooperación bilateral basada en el respeto mutuo.
No obstante, enfatizo que México no necesita soluciones impuestas desde el extranjero, sino fortalecer sus propias capacidades institucionales para enfrentar los desafíos en materia de seguridad, siempre en el marco del Estado de derecho, con pleno respeto a los derechos humanos, y subrayo que la cooperación internacional debe orientarse al intercambio de información.
Estados Unidos reafirma el respeto a la soberanía mexicana
Ante la participación en la cumbre de ministros de relaciones exteriores G7 en Canadá, Marcos Rubio rechazó la presencia de fuerzas militares en México o emprender acciones unilaterales en el país vecino contra el narcotráfico; es por ello que cualquier medida en ese sentido debe contar con el consentimiento expreso de las autoridades mexicanas en el marco del respeto a la soberanía nacional.
No obstante, el secretario de Estado insistió en que en el país mexicano hay zonas que francamente están dirigidas y gobernadas por los carteles, que son más poderosos que las fuerzas de orden locales o incluso las fuerzas nacionales, lo que supone una preocupación creciente para la seguridad regional y la cooperación bilateral; por lo tanto, las declaraciones en esta situación no solo comprometen el Estado de derecho.
Es por ello que también evidencian la urgencia de fortalecer las capacidades institucionales, mejorar la coordinación transfronteriza y replantear los mecanismos de asistencia internacional para enfrentar de manera más eficaz el poder creciente del crimen organizado; sin embargo, esta realidad exige una respuesta integral que combine voluntad política y cooperación técnica.
Marcos Rubio descarta acciones directas en México
La mandataria comentó así las recientes declaraciones del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marcos Rubio, en las que señaló que Washington no contempla una acción unilateral en territorio mexicano. Por ende, en su intervención, la jefa de Estado subrayó la importancia de mantener un diálogo respetuoso entre ambas naciones.
Asimismo, reitero que cualquier esfuerzo conjunto en materia de seguridad debe enmarcarse en acuerdos bilaterales transparentes, evitando cualquier tipo de injerencia que pueda vulnerar el orden constitucional mexicano. Es por ello que la cooperación internacional es bienvenida siempre que respete los principios de la soberanía.
