ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Todos aman el aroma de un auto nuevo: Pero hay un grave peligro oculto en esa pequeña satisfacción

Por Skarlett S.
11 noviembre, 2025
en Motor
aroma-auto

Fuente: Christian Wiediger/Unsplash

Cuidado al utilizar refrigerantes en tu auto: Hacer esto podría destruir el motor por completo

Ofertas chinas de Black Friday: La marca más importante trae precios de locura en Noviembre

El nuevo 208 que viene del futuro: Hecho para utilizarse en dos mundos

Hay pocos placeres tan simples y satisfactorios como entrar por primera vez a un auto recién comprado. Ese aroma, esa mezcla de lujo y novedad, nos hace sentir felices y hasta puede estar ligado a un pequeño aumento de nuestra autoestima. Es un olor que la publicidad ha vendido por décadas como la esencia de la comodidad, la calidad y la promesa de una vida mejor, sin embargo, detrás de esa satisfacción se esconde un gran peligro, pero ¿Cómo algo tan simple y satisfactorio puede ser malo? ¿Cuál es el problema? Quédate para descubrirlo.

El problema detrás de un auto nuevo

El aroma auto nuevo se asocia a la perfección, al orden y al nivel. De hecho, famosos discursos de series de televisión como Mad Men lo han definido como el olor de la «felicidad inmediata». Pero detrás de esa sensación agradable se esconde un secreto oscuro que la ciencia está revelando y que podría cambiar por completo la forma en que vemos los autos recién salidos de la agencia

Científicos de Harvard y el Instituto de Tecnología de Beijing se unieron para hacer un estudio profundo. Analizaron el aire dentro de la cabina de un auto nuevo durante varios días, buscando la fuente de ese olor. Lo que encontraron despertó una seria alarma, especialmente en un momento donde pasamos cada vez más tiempo dentro de nuestros vehículos.

La investigación reveló que ese aroma a auto nuevo es, en realidad, un cóctel de químicos tóxicos que están muy por encima de los límites de seguridad. El grave peligro oculto en esa pequeña satisfacción es que la inhalación de estas sustancias es altamente dañina para la salud y, a largo plazo, podría aumentar el riesgo de desarrollar cáncer.

Un cóctel de peligrosos químicos

Mientras en México las marcas pelean por quien tiene el coche más barato, un estudio identificó que detrás del aroma a auto nuevo, hay más de 20 Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs). Estos químicos son liberados por los materiales que se usan para fabricar el interior, como el plástico, las telas, el cuero falso y los pegamentos. Lamentablemente, algunos de estos COVs son considerados cancerígenos por agencias internacionales de investigación.

Entre las sustancias más peligrosas y que superaron los límites de seguridad se encontraron tres principales, como el formaldehído (usado en desinfectantes y para la preservación de cuerpos), el acetaldehído y el benceno (un carcinógeno conocido presente en la gasolina y el humo del cigarro). Las concentraciones de formaldehído, por ejemplo, superaron las normas de seguridad chinas en un 35%.

El riesgo es mayor para las personas que pasan mucho tiempo en el auto, como los conductores profesionales. Estas sustancias entran al cuerpo principalmente por la respiración y, en menor medida, a través de la piel. Además, la investigación demostró que la cantidad de estos químicos en el aire aumenta cuando las temperaturas exteriores son más altas, pues el calor hace que los materiales liberen más COVs.

Un peligro que aumenta con el calor

Esta no es la primera vez que se advierte sobre la toxicidad del aire dentro de los autos nuevos. Estudios anteriores en California ya habían señalado que incluso 20 minutos dentro de un coche nuevo podrían exponer a los ocupantes a cantidades peligrosas de benceno y formaldehído. Aunque los niveles más altos de estos venenos se encuentran en los autos nuevos, la liberación de químicos continúa por un tiempo.

La ciencia pide ahora a los fabricantes que cambien los materiales que usan en las cabinas, pero ¿Qué pueden hacer los dueños? La solución más sencilla para el dueño de un auto nuevo es abrir las ventanas lo más posible, sobre todo los primeros días, para ventilar y ayudar a que estas sustancias se disipen, pero los científicos insisten en que la verdadera responsabilidad está en las marcas, para que diseñen autos con materiales menos tóxicos.

¿Quién diría que detrás de ese delicioso aroma a nuevo se escondían tantos peligros? Bueno, ahora ya lo sabes. Esta es una señal de que el aire de la cabina tiene una peligrosa concentración de químicos que exceden los límites de seguridad y que son potencialmente cancerígenos. Este descubrimiento, liderado por científicos de Harvard, obliga a repensar los materiales usados en los vehículos y advierte a los conductores sobre la importancia de ventilar sus autos. La satisfacción de un aroma, por más agradable que sea, no vale el riesgo para la salud a largo plazo. Y si quieres conocer más descubrimientos como este, acá te contamos sobre un material que está intoxicando a las personas.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com