ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cuidado al utilizar refrigerantes en tu auto: Hacer esto podría destruir el motor por completo

Por Aura N.
11 noviembre, 2025
en Motor
Refrigerantes

Fuente: Créditos Ecoportal - edición interna

Ofertas chinas de Black Friday: La marca más importante trae precios de locura en Noviembre

Todos aman el aroma de un auto nuevo: Pero hay un grave peligro oculto en esa pequeña satisfacción

El nuevo 208 que viene del futuro: Hecho para utilizarse en dos mundos

Si tienes un coche, debes conocer algunas cuestiones básicas para su cuidado, como los refrigerantes que permiten cuidar tu motor de altas temperaturas. Sin embargo, hay algo que muchas personas por desconocimiento o economía hacen, que puede causar mucho daño al motor. Para quienes son primerizos con sus autos, esta información puede salvarte la vida y la de tu motor.

¿Sabes cómo usar el refrigerante en tu coche?

El motor del coche es la pieza fundamental que hace todo el movimiento del auto. Por lo tanto, debe mantenerse con temperaturas adecuadas, pues una subida de la misma, puede generar un grave daño. Uno de los elementos que te ayuda para evitar este problema es el refrigerante.

El líquido refrigerante es el que regula la temperatura del motor, evitando que se sobrecaliente cuando hay mucho calor, o se congele cuando son climas de frío extremo. Este líquido circula por todo el sistema para cuidarte de riesgos y lograr una temperatura promedio.

Sin el refrigerante, te expones que cualquier fuga en el sistema, termine dañando seriamente al motor de tu coche. Su buen uso es lo que asegura que se mantenga tu motor en óptimas condiciones. El problema está en que algunas personas no conocen cuál es el adecuado para su coche.

Esto es lo que debes evitar y tomar en cuenta

A pesar de que es un elemento vital para tu motor, el mal uso puede causar más daños que soluciones. No todos los refrigerantes son iguales y van a servir para tu auto. Debes conocer los detalles para que no se rompa tu motor, tal como sucede con el cambio del aceite (este es el paso a paso).

Un uso del inadecuado o una combinación de varios refrigerantes, va a causar reacciones químicas que pueden dañar el sistema y generar sobrecalentamiento innecesario, lo que ocasiona la destrucción de tu motor. Por ello es importante conocer sus colores y cuáles pueden servirte:

  • Color verde: usados en coches antiguos
  • Rojo, naranja o rosa: más duración y protegen contra la corrosión
  • Amarillo: una combinación entre duración y tradicional
  • Violeta: para coches europeos más actuales
  • Azul: para autos asiáticos

El detalle es que, si los mezclas, vas a causar la pérdida de su capacidad de refrigeración. Para conocer cuál necesita tu coche, debes leer el manual de propietario, o consúltalo con un experto en la materia. El fabricante también indica las especificaciones en la etiqueta.

Eso sí, debes cambiarlo cada cierto tiempo. No es un líquido eterno, aunque suele durar bastante tiempo en condiciones normales. Si haces un viaje largo, es bueno cambiarlo antes, o si el nivel baja debes rellenar nuevamente. Para un cambio completo se recomienda cada 1 o 2 años, o 20 mil kilómetros.

Consejos para cuidar tu coche, si es nuevo será mejor que leas esto sobre su olor

En los coches modernos debes tener especial cuidado, nunca combines el refrigerante, o lo dejes sin él. Otro punto a considerar es el olor de los coches nuevos, ese olor característico y de satisfacción, no es algo que querrás conservar, ya que pone en riesgo tu salud.

Esto no tiene que ver con el refrigerante, pero sí con los químicos propios del auto. Al comprar uno nuevo, ese olor se produce por la mezcla de químicos, algo similar a cuando pintas una pared. Lo recomendable es dejar que se ventile, aunque pierdas ese característico olor.

Por lo tanto, debes tener cuidado al usar los refrigerantes en tu coche, porque una mezcla podría arruinar tu motor. Para que no te pase, sigue algunas recomendaciones principales. Nunca abras el tapón del depósito con el motor caliente, revisa las conexiones cada cierto tiempo para evitar fugas, no ignores las alertas en tu tablero y si haces un viaje largo, cuida de esta manera a tu motor.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com