Sabemos que los coches ecológicos son los que mandan en este momento, pero ¿Un eólico de Tesla antes que un eléctrico? Puede ser una idea alocada, pero posible. Este modelo está a punto de volarte la mente con sus turbinas sobre ruedas.
Quizás lo eléctrico pase de moda, y ahora vienen los coches eólicos
Los coches eléctricos son la sensación del momento, con menos contaminación, potentes, de alta tecnología y eficientes, pero ¿Hay otra fuente que serviría para los coches? Hemos visto a los de hidrógeno, aunque hay un concepto de modelo de Tesla que se sale de las normas y revoluciona.
Desde que conocemos a Tesla, sus coches eléctricos han sido lo que los catapultó al éxito y ser conocidos a nivel mundial. Por lo que, cambiar su sistema de eléctricos a otra fuente de energía, puede ser bastante osado. Este coche es lo que pretende, y parece salido de una película de ciencia ficción.
Se trata de un modelo diseñado por jóvenes estudiantes de Barcelona, quienes decidieron arriesgarse por otra fuente renovable de energía que pocos han querido experimentar en un coche: la eólica. Incluir turbinas eólicas en un auto, es una idea bastante interesante.
Así es, el Tesla T1 es un concepto que busca llamar la atención, no tanto por su diseño (que vaya que parece del futuro), sino más por su fuente de energía: la eólica. Con una turbina vertical, puede aprovechar el viento de todas las direcciones para hacerlo funcionar.
Así es como funciona este coche con turbinas eólicas
Suena muy tentador, pero ¿Cómo funcionaría exactamente? El coche T1 tiene cuatro turbinas eólicas, una en cada rueda. Estas son capaces de capturar el aire hacia otra turbina en la parte de atrás, esto es lo que hace que el coche se impulse y pueda funcionar.
Su tecnología es para que ande con potencia, pero en sí funciona como un eléctrico con baterías que solo funcionan para el arranque del auto, luego la energía eólica hace su trabajo. Por lo tanto, se podría decir que es más un auto híbrido entre eólico y eléctrico.
Tal vez este sistema sea lo que se necesita para evitar la enfermedad de los coches eléctricos chinos. Lo novedoso también está en su poder y fuerza, capaz de acelerar hasta 410 kilómetros por hora, tal como un coche deportivo, y con detalles que lo convierten en un auto de carreras.
Además, cuenta con un eje dinámico que permite que los ejes delanteros y traseros, se muevan de manera independiente. Así podrás tomar las curvas con mayor facilidad, por lo que, este concepto de auto está pensado para las carreras y adrenalina.
¿Podría ser una realidad? Esto es lo que implicaría tener un coche eólico
De momento no hay un prototipo o una propuesta clara, es solo un concepto que crear los estudiantes. Y aunque Tesla no se ha pronunciado y no sabemos si conoce de su existencia, es posible que sea una gran opción para visionarios que quieran entrar en los deportivos sustentables.
Quizás hasta podría ser la competencia a este superdeportivo eléctrico que es la gran revolución actual. Pero a pesar de que no se convierta en una realidad, este coche híbrido T1, entre eléctrico y eólico, es una gran oportunidad para complementar las energías y ver su funcionamiento.
No nos quedan dudas de que este coche eólico de Tesla, podría ser la fuente que tanto se busca para impulsar la transición hacia lo ecológico y menos contaminante. Puede que la forma en que nos movemos se vea totalmente diferente con estas fuentes de energía.