ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Tras días de conflicto, Siria e Israel acuerdan un alto el fuego

Por Rocío V.
18 julio, 2025
en Mundo
Siria

Fuente: CNN en español.

Marco Rubio anuncia la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela

Bolsonaro usará tobillera y no podrá acceder a redes sociales en prisión domiciliaria

Insuficiencia venosa crónica: el nuevo diagnóstico de salud de Donald Trump

Durante días en la provincia Siria de Sweida, hubo conflictos bélicos pero encontró el fin con el anuncio de un acuerdo de alto el fuego entre Siria e Israel. Tras varios días de enfrentamientos que dejaron cientos de muertos, ambas partes decidieron detener las hostilidades con la mediación de Estados Unidos, Turquía y Jordania.

Hubo varios días de bombardeos en Siria a manos de Israel

A partir del domingo hubo más bombardeos cuando se llevaron a cabo enfrentamientos entre milicias drusas y tribus beduinas musulmanas suníes en la provincia ya mencionada, por eso las fuerzas gubernamentales sirias intervinieron para restablecer el orden, pero pronto tomaron partido por las tribus beduinas, lo que llevó a que Israel reaccione.

Los ataques crecieron con decenas de incursiones sobre convoyes y posiciones de las fuerzas progubernamentales pero entre los objetivos alcanzados se incluyó la sede del Ministerio de Defensa sirio en pleno centro de Damasco. En solo cuatro días, los combates dejaron más de 700 muertos, incluidos civiles drusos que, según informes, habrían sido ejecutados por milicianos afines al gobierno.

La comunidad drusa, históricamente leal en Israel y con miembros que sirven en su ejército, se convirtió en el punto clave de los bombardeos israelíes. Según analistas, Israel aprovechó el momento para debilitar la capacidad de su viejo adversario, Siria, que tras la caída de Bashar al-Assad, ahora bajo el mando de Ahmed al-Sharaa, debe consolidar el poder.

Estados Unidos ocupó un lugar importante para que se frenen los ataques

Si bien los combates continuaban, el embajador de Estados Unidos en Turquía, Tom Barrack, dio a conocer este jueves por la noche que se estaba trabajando en una tregua para frenar la violencia, pese a esto el alto el fuego fue respaldado por Turquía, Jordania y otros países vecinos, que le indicaron a drusos, beduinos y suníes a abandonar las armas y buscar una convivencia pacífica.

“Hacemos un llamamiento a drusos, beduinos y suníes para que depongan las armas y, junto con otras minorías, construyan una identidad siria nueva y unida en paz y prosperidad con sus vecinos”, declaró Barrack en una publicación en redes sociales. Lo que se da a entender es que, marcó el tono del acuerdo, plantea la salida de las fuerzas gubernamentales de la provincia y dejar la responsabilidad de seguridad interna en manos de facciones y líderes drusos.

Si bien se realizó este anuncio, algunas complicaciones persistieron en la noche del jueves, cuando se registraron ataques de represalia de milicias drusas contra comunidades beduinas lo que generó una nueva ola de desplazamientos en la región, lo que hace que se complique la aplicación del alto el fuego, pero el Departamento de Estado de EE.UU aclaró que no respalda los ataques aéreos israelíes, aunque mantiene su respaldo diplomático y militar a Tel Aviv.

Lo que hay que afrontar luego del acuerdo con el cese de hostilidades

Pese a notificar el alto el fuego, hay dudas de su duración y por eso, las fuerzas gubernamentales sirias, que planeaban regresar a Sweida para garantizar estabilidad y protección de las instituciones, retrasaron su despliegue a última hora del viernes porque puede haber enfrentamientos en zonas aisladas.

Turquía, Jordania y EE. UU. se comprometieron a supervisar el cumplimiento de la tregua y apoyar iniciativas de reconstrucción y reconciliación entre las distintas facciones, pero también quienes intervinieron para que se frene la situación, observan los movimientos del nuevo liderazgo sirio bajo Ahmed al-Sharaa, cuyo objetivo será restaurar la estabilidad sin repetir errores del pasado.

De todas formas, el acuerdo entre Siria e Israel marca que el gobierno de Netanyahu no tiene problema en presentar defensa frente a ciertas situaciones y de continuar atacando para defender su nación, algo que se hace de ambos lados pero este cese fue confirmado por el embajador estadounidense en Turquía, Tom Barrack, busca calmar la región y proteger a la población civil.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com