ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La COP30 no recibirá funcionarios importantes del gobierno estadounidense

Por Pablo A.
1 noviembre, 2025
en Mundo
COP30

Fuente: Ouset-France

Un dron estadounidense registró el presunto robo de un camión de ayuda humanitaria por parte de milicianos de Hamas

El presidente de Siria visitará Washington en noviembre

El régimen iraní aseguró que el uranio enriquecido se encuentra bajo los escombros dejados por los bombardeos de Estados Unidos

Desde la Casa Blanca confirmaron que la comitiva que viajará a Brasil para la cumbre climática que dará inicio el próximo 10 de noviembre estará conformada por figuras de segunda o tercera línea.

Sin funcionarios importantes

A poco más de una semana de que dé comienzo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará a principios del mes de noviembre en Brasil, desde los Estados Unidos anticiparon que no viajará ningún funcionario de alto rango para participar del foro internacional.

«Estados Unidos no enviará a ningún representante de alto nivel a la COP30», aseveró un miembro del staff de la Casa Blanca a la agencia de noticias AFP, haciendo énfasis en mantener su anonimato. La postura de Washington va de la mano con las políticas del segundo mandato de Donald Trump, más interesado por impulsar el uso de combustibles fósiles y firme detractor de la agenda climática.

«El presidente está dialogando directamente con líderes de todo el mundo sobre temas energéticos, como se puede apreciar en los históricos acuerdos comerciales y de paz, que tiene un foco significativo en las alianzas energéticas», sentenció.

Brasil espera a los líderes del mundo

Pese a la sensible ausencia del mismo Donald Trump o alguno de sus funcionarios de primera línea, el gobierno de Brasil anticipó que espera recibir y contar con la presencia de al menos 57 jefes de Estado y de Gobierno los días 6 y 7 de noviembre en la ciudad de Belén, para llevar a cabo una cumbre previa al inicio de la conferencia sobre el cambio climático de la ONU (COP30).

No obstante, para el evento principal se reunirán delegaciones de unos 143 países, un tercio de ellas encabezadas por los líderes nacionales, según informó el secretario de Clima del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, el embajador Mauricio Lyrio.

Si bien no profundizó «por razones de seguridad» en la lista de jefes de Estado y Gobierno que estarán presentes, el embajador Lyrio adelantó que tanto Donald Trump como el presidente de Argentina, Javier Milei, no habían confirmado su asistencia.

En relación a lo que se espera alcanzar durante la COP30, que dará comienzo oficialmente el 10 de noviembre, la ministra de Medio Ambiente brasileña, Marina Silva, reconoció que esperan que los líderes mundiales consoliden los «términos de referencia» para sus representantes a la hora de abordar los respectivos espacios de negociaciones.

Silva señaló algunos de los temas que se encuentran dentro de la agenda del foro climático, como el desarrollo de «indicadores» para acciones de adaptación y la importancia de las inversiones para financiarlas.

A su vez, se mostró confiada en la posibilidad de que los líderes puedan concretar un «mensaje» conjunto sobre las causas del cambio climático y se empiecen a apoyar y desarrollar estrategias para una transición energética «gradual y justa» de los combustibles fósiles a fuentes de energía renovables. «Para eso se necesita inversión y planeación, porque las cosas no suceden por pensamiento mágico», comentó Silva.

Dirigentes locales para representar a una nación

Pese a la ya conocida postura de Trump en relación al cambio climático, Estados Unidos participará del COP30 y enviará una delegación con más de 100 dirigentes estatales y locales, incluyendo gobernadores y alcaldes.

La copresidenta de la coalición America Is All In, Gina McCarthy, formará parte de la comitiva. «Estaremos presentes en gran número», anticipó a la prensa. McCarthy estuvo al frente de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) en el período presidencial de Barack Obama y fue asesora climática de la Casa Blanca durante la presidencia de Joe Biden.

«Cumpliremos las promesas que hicimos al pueblo estadounidense y a nuestros colegas internacionales», señaló la exfuncionaria, que justificó la presencia de representantes estatales y locales asegurando que «los líderes locales aquí tienen la autoridad para actuar en su propio nombre, para tomar medidas climáticas tanto de nivel nacional como internacional».

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com