ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Egipto inaugura el Gran Museo de El Cairo con la máscara de Tutankamón como atracción principal

Por Pablo A.
1 noviembre, 2025
en Mundo
Gran Museo Egipto

Fuente: France24

Un dron estadounidense registró el presunto robo de un camión de ayuda humanitaria por parte de milicianos de Hamas

El presidente de Siria visitará Washington en noviembre

El régimen iraní aseguró que el uranio enriquecido se encuentra bajo los escombros dejados por los bombardeos de Estados Unidos

Edificado al lado de las pirámides de Guiza, el Gran Museo Egipcio tendrá en exhibición más de 100 mil objetos y piezas que evocan el esplendor de la civilización faraónica, incluyendo tesoros desconocidos y restaurados, finalizando un ambicioso proyecto que tomó más de dos décadas y requirió una inversión que terminó superando los 1200 millones de dólares.

Exhibidos en su tierra natal

En la jornada del sábado, y tras varios años de retrasos y suspensiones, la ciudad de El Cairo finalmente estuvo en condiciones de inaugurar el Gran Museo Egipcio, un gigantesco complejo ubicado en las cercanías de las pirámides de Guiza que albergará y exhibirá para el público la mayor colección de piezas y artículos del período faraónico del mundo.

A la inauguración, fueron invitadas delegaciones de 79 países, entre los que viajarán 39 jefes de Estado de gobiernos como el de Alemania, Japón, Arabia Saudita, Bélgica, España y Dinamarca, entre otros, para participar de la histórica inauguración con la que el gobierno de Egipto espera poder reactivar el turismo para fortalecer su economía. El museo abrirá oficialmente al público el martes 4 de noviembre.

El museo faraónico más grande

Ubicado en una ligera pendiente con vistas a la meseta de Guisa, el complejo de casi 500 metros cuadrados fue construido gracias a una serie de grandes inversiones monetarias y técnicas por parte de Japón.

En su interior, los visitantes se encontrarán con la colección de artículos y piezas faraónicas más grande del mundo, con más de 100 mil objetos guardados en su interior, de los cuales la mitad estarán a la vista de los turistas. Es, al mismo tiempo, la colección más grande del mundo dedicada a una sola civilización.

Al ingresar, los visitantes se encontrarán con vastos salones repletos de luz, techos altos y paredes de piedra color arena a juego con el desierto que lo rodea. En el centro del hall principal se exhibe una enorme estatua de Ramsés II, el faraón que gobernó Egipto por 66 años y lo llevó a su periodo de mayor esplendor.

El Gran Museo Egipcio (GEM) significa un importante avance en comparación con el histórico Museo Egipcio ubicado en el centro de El Cairo, ya que cuenta con galerías inmersivas, iluminación de precisión, exposiciones en realidad virtual y hasta un museo infantil.

Una de sus principales atracciones será la sala de conservación en vivo donde, por medio de cristales de suelo a techo, los turistas podrán ver en vivo el trabajo realizado por los restauradores, mientras reconstruyen una barca solar de 4500 años de antigüedad que fue desenterrada cerca de las pirámides de Keops, construida para llevar el alma del faraón al cielo para que se reúna con el dios solar Ra.

No obstante, la que será sin lugar a dudas la «Mona Lisa» del GEM es la colección de más de 5 mil objetos pertenecientes al período del gobierno del faraón Tutankamón, muchos de los cuales serán exhibidos juntos por primera vez.

Entre ellas, la mismísima máscara de oro de Tutankamón, una pieza de más de 10 kilos de oro macizo con joyas de lapislázuli, cornalina y turquesa incrustadas, que representa al faraón como el dios Osiris. No obstante, los detalles sobre cómo será exhibida permanecen en secreto.

Finaliza una obra que parecía no tener fin

El proyecto de construcción del GEM le tomó al gobierno de Egipto más de dos décadas de desarrollo y construcción, y conllevó una inversión final que superó los 1200 millones de dólares. 

Tuvo que afrontar múltiples obstáculos que incluyeron disturbios políticos, conflictos regionales y la suspensión de la obra debido al covid-19. Los expertos acuerdan que el éxito de la ambiciosa empresa que significó la creación del GEM dependerá tanto de la consolidación de un flujo de turismo estable como de una sólida infraestructura de apoyo, así como de trabajos de mantenimiento y restauración.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com