ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El régimen iraní aseguró que el uranio enriquecido se encuentra bajo los escombros dejados por los bombardeos de Estados Unidos

Por Pablo A.
1 noviembre, 2025
en Mundo
Irán

Fuente: Demócrata

Un dron estadounidense registró el presunto robo de un camión de ayuda humanitaria por parte de milicianos de Hamas

El presidente de Siria visitará Washington en noviembre

Egipto inaugura el Gran Museo de El Cairo con la máscara de Tutankamón como atracción principal

En el marco de las crecientes tensiones con Washington y el abandono de su acuerdo con el OIEA, el canciller iraní Abbas Araqchi, confirmó que el material nuclear enriquecido no fue recuperado y se encuentra todavía enterrado en los escombros de las centrales de investigación atacadas por Estados Unidos el pasado mes de junio.

El uranio sigue bajo tierra

La novela internacional que tiene al programa de investigación y enriquecimiento nuclear iraní como protagonista tuvo un nuevo episodio durante la jornada del sábado, que podría significar un incremento mayor de las tensiones entre Washington y Teherán.

En las últimas horas, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, aseguró en una entrevista televisiva otorgada a la cadena panárabe Al Jazeera que el uranio enriquecido producido en su territorio se encuentra todavía bajo los escombros de las instalaciones de investigación y enriquecimiento que fueron bombardeadas por los Estados Unidos el pasado mes de junio.

El apoderado de la cartera de Exteriores iraní señaló que dicho material nuclear no fue trasladado a otro lugar y ratificó la postura que el gobierno iraní sostiene desde el ataque a sus instalaciones nucleares.

Las afirmaciones del funcionario iraní vieron la luz poco después de que el director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, informó en una entrevista al diario suizo Neue Zürcher Zeitung que «la mayoría de los 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60% iraní no fue destruido en estos ataques y continúa en estas instalaciones bombardeadas».

Grossi hace referencia a que el material nuclear enriquecido por Irán todavía se encuentra almacenado bajo los escombros de los complejos de investigación y desarrollo nuclear de Isfahan, Fordow y Natanz.

La palabra de Araqchi

«Los materiales nucleares siguen bajo los escombros de las instalaciones nucleares atacadas y no han sido trasladados a ninguna otra parte. La tecnología existe, a pesar de las pérdidas», aseguró el ministro Abbas Araqchi en la entrevista que fue divulgada en la jornada del sábado, mientras las tensiones internacionales en relación al programa nuclear iraní siguen en aumento tras los eventos de las últimas semanas.

Araqchi insistió en que Teherán «no tiene ningún deseo» de entablar conversaciones directas con los Estados Unidos en relación a su programa atómico o balístico. «Jamás negociaremos sobre nuestro programa de misiles y ningún actor racional aceptaría desarmarse. No podemos parar el enriquecimiento de uranio y lo que no se ha conseguido con la guerra no se podrá conseguir con la política», sentenció.

No obstante, el encargado de la cartera de Exteriores de Teherán reconoció que «estamos dispuestos a negociar para terminar con las preocupaciones sobre nuestro programa nuclear y confiamos en su naturaleza pacífica. Lograr un acuerdo justo es posible, pero Washington ha propuesto condiciones inaceptables e imposibles».

Preocupación por las pruebas nucleares estadounidenses

Al mismo tiempo, Abbas Araqchi expresó su preocupación en relación a los anuncios recientes relacionados con futuras pruebas nucleares realizadas por Estados Unidos. El funcionario iraní calificó los planes de Trump como una medida «regresiva e irresponsable«.

En una publicación realizada en sus redes sociales, señaló que «un matón armado con armas nucleares está reanudando las pruebas con armas atómicas. El mismo matón ha demonizado el pacífico programa nuclear iraní». A esto añadió: «El anuncio de una reanudación de pruebas nucleares es una medida regresiva e irresponsable y una seria amenaza a la paz y la seguridad internacionales».

La instrucción realizada por Donald Trump para que su ejército realice nuevamente pruebas nucleares es un llamado de atención que pone en alerta al mundo entero, que observa con preocupación la proliferación nuclear en la región de Medio Oriente mientras pone en duda la capacidad de los organismos internacionales para supervisar de manera efectiva el destino y el estado de los materiales nucleares enterrados en los escombros de las instalaciones iraníes bombardeadas.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com