Este miércoles los medios de comunicación en Brasil se hicieron eco de un parte médico del expresidente Jair Bolsonaro, el cual fue internado en el hospital DF Star de Brasilia el pasado 14 de septiembre por presentar problemas de salud que lo obligaron a abandonar su reclusión domiciliaria para tratar los síntomas asociados a su condición de salud, de la cual padece desde hace algunos años y que lo ha obligado a realizarse numerosas operaciones.
En cuanto al reciente diagnóstico efectuado a Bolsonaro, se pudo conocer que la información fue respaldada por el oncólogo Cláudio Birolini, el cual se encargó de realizar una serie de exámenes médicos, los cuales determinaron que el político brasileño estaría sufriendo de cáncer de piel relacionado con lesiones cutáneas con “presencia de carcinoma de células escamosas”.
Bolsonaro enfrenta problemas graves de salud
En cuanto a la salud del exmandatario de 70 años, se pudo conocer que este recientemente recibió este diagnóstico oncológico luego de que fuera llevado de emergencia a un centro médico por presentar un cuadro de salud relacionado con vómitos, mareos, baja presión arterial y anemia persistente. Posteriormente, su equipo médico reportó una mejoría leve.
Posterior a la recuperación de salud del mandatario brasileño, se conoció que este recibió el alta médica; sin embargo, se le realizaron diferentes exámenes médicos que confirmaron persistencia de anemia y alteraciones en la función renal, con elevación de la creatinina, lo que, en términos médicos, revela que Bolsonaro enfrenta un cuadro complicado de salud asociado a su reciente cáncer.
Es por ello que el médico oncólogo encargado de atender a Bolsonaro detalló que el político brasileño estaría enfrentando una condición de cáncer intermedia que se podrá ubicar en el centro de las diferentes variantes que van desde las formas más leves hasta las lesiones cancerígenas catalogadas como bastante agresivas.
Adicional a la información antes expresada, el médico Birolini expresó que Bolsonaro, luego de recibir este diagnóstico médico, deberá mantener un mayor control de su salud, ya que este tipo de lesiones cutáneas normalmente puede tener consecuencias severas si no se lleva un seguimiento médico adecuado.
La lucha política de Bolsonaro en Brasil
Cabe destacar que en la actualidad el mandatario brasileño estaría librando en paralelo una batalla jurídica y política luego de que este (fuera sentenciado a 27 años y 3 meses de prisión) por su implicación en el fallido golpe de Estado en contra del líder progresista y de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva en las pasadas elecciones.
Es por ello que el reciente parte médico abre un nuevo frente en el cual el político brasileño de ultraderecha deberá luchar para mantener un buen estado de salud que le permita librar sus diferentes batallas jurídicas y políticas que amenazan con inhabilitarle políticamente y restringir su libertad por los cargos que se le asocian.
Es de vital importancia que Bolsonaro en el presente no estaría afrontando estos cargos en solitario, ya que a él se le atribuye el liderazgo de un entramado en donde estarían involucrados diferentes miembros de su pasada administración, entre ellos 7 exministros y varios integrantes de las fuerzas militares en Brasil.
¿Bolsonaro podría librarse de ir a la cárcel?
A pesar de que el panorama político y jurídico que enfrenta Bolsonaro en la actualidad luce cuesta arriba y bastante complicado, este aún debe (agotar todos los recursos legales) con los que cuenta actualmente antes de que este pueda considerar seriamente que ingresará a la cárcel por los delitos por los cuales fue acusado recientemente.
Es por ello que el mandatario brasileño en el presente cuenta con una serie de recursos legales, los cuales podrían favorecerle e incluso, en el mejor de los casos, librarlo de cumplir una condena en la cárcel a consecuencia del reciente deterioro de salud que ha venido experimentando en estos últimos meses.