El fallecimiento de José Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay y uno de los políticos latinoamericanos más notables de los últimos tiempos, causó la expresión de distintos líderes del mundo, quienes incluyeron en sus mensajes palabras relacionadas con las enseñanzas y momentos en los que tuvieron la oportunidad de compartir con este hombre.
Pepe, como le agradaba que le dijeran en todas las entrevistas, tenía siempre frases aleccionadoras que además acompañaba de la acción consistente, haciéndose de una perspectiva de la realidad que le permitía conservar la franqueza y a la vez cuestionar las profundas raíces de los problemas comunes de la sociedad actual. Hoy, deja este plano para quedar vivo en el legado político que permanecerá en los líderes políticos.
Sheinbaum se pronuncia ante la muerte de Pepe Mujica
Luego de que se publicara el anuncio de la muerte del ex presidente uruguayo Pepe Mujica, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció a través de su redes sociales diciendo la profunda tristeza que le embarga al pueblo mexicano y a ella misma por el fallecimiento, Pepe Mujica destacó en América Latina por su sencillez y la sabiduría que siempre mantuvo.
Según Sheinbaum Pardo, Pepe Mujica «es un ejemplo a seguir para América Latina y el mundo entero», esto por sus palabras pero sobre todo por mantener la congruencia entre su palabra y sus acciones. La comunicación de la mandataria mexicana expresó palabras de condolencia a todo el pueblo uruguayo y a los familiares del estimado José Mujica.
Pronunciamiento desde Latinoamérica y otras partes del mundo
Las palabras de apoyo y expresiones de afecto hacia los familiares y allegados del querido Pepe Mujica no se hicieron esperar desde diversos países. Uno de ellos, el presidente de gobierno español Pedro Sánchez, quien evocó el sentir de Mujica respecto a la construcción de un mundo distinto, señalando que de la forma como vivió Mujica, «la política cobra sentido».
Así mismo desde latinoamérica otros mandatarios también expresaron su tristeza por la partida de este líder político que ha trascendido como imagen de la izquierda y del socialismo. Al respecto, el presidente colombiano, también ex guerrillero dió un sentido adiós y lo catalogó como «un gran revolucionario. Así mismo, el expresidente de Uruguay Luis Lacalle Pou envió un saludo de condolencias a su compañera de vida.
Igualmente el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, manifestó su tristeza ante la partida física de Pepe Mujica, agradeciendole por todo el amor y la entrega que siempre tuvo por todo el pueblo uruguayo, que lo extrañará inmensamente en sus enseñanzas como militante y referente politico del Frente Amplio y de todos los que han participado en la izquierda latinoamericana.
El sentido adiós de mandatarios y líderes políticos
Pepe Mujica había dejado de ser de Uruguay para ser un latinoamericano, un ciudadano del mundo en toda la expresión, así el afecto se hizo sentir profundo y arraigado desde Chile, donde su presidente Daniel Boric manifestó un profundo dolor por la partida física de este amigo, un hombre que según las palabras del mandatario chileno, nos enseñó que siempre las cosas se pueden hacer mejor.
Igualmente, Boric hizo referencia a la preocupación que de seguro Pepe Mujica tendría en sus últimas horas, por el complejo panorama mundial, pero, sin perder la esperanza de que los hombres y mujeres tienen la capacidad de cambiar, de crecer y de construir un mejor espacio de vida. Este es el legado por el que siempre será recordado. «Te vas físicamente, pero te quedas para siempre» fueron las palabras de Daniel Boric.
Así mismo, sendos comunicados expresando la lamentable partida se observaron de quienes compartieron con Pepe Mujica durante la presidencia de Uruguay, Rafael Correa, Evo Morales y Lula Da Silva manifestaron su tristeza y expresaron la grandeza de este hombre que se empeñó en ver una latinoamérica distinta, desarrollada, plena, independiente, basada siempre en la consigna del foro de los pueblos: «Un mundo mejor es posible».