Este sábado, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, mediante un comunicado en Truth Social, volvió a resaltar el hecho de que en la actualidad Irán no tendría capacidad nuclear, debido a los recientes ataques efectuados por la fuerza aérea de Estados Unidos a sus principales instalaciones destinadas al enriquecimiento de uranio 235, materia prima que presuntamente sería utilizada para la fabricación de bombas nucleares.
Según la información aportada por el mandatario estadounidense, las 3 principales instalaciones de Irán, conocidas como Natanz, Fordow e Isfahan, han sido dañadas críticamente, situación que les impedirá a los líderes de la nación persa continuar con su programa nuclear, el cual venían promoviendo como medida disuasoria.
Trump: Irán sufrió importante retraso en su programa nuclear
En este punto en concreto, el mandatario estadounidense fue muy enfático al asegurar que los recientes ataques arrasaron por completo las 3 principales instalaciones asociadas al enriquecimiento de uranio del país persa, situación que lo llevará a sufrir un importante retraso estipulado en años que le impedirá obtener una bomba nuclear.
Cabe destacar que el presidente estadounidense se vio en la obligación de realizar estos comentarios el día de hoy luego de que recientes informes aseguraran que el programa nuclear iraní no habría sido afectado en mayor medida, llegando incluso a sufrir retrasos aparentemente de solo semanas o meses en sus procesos habituales.
En los recientes comentarios efectuados por Trump, este indicó la siguiente información: “Llevaría años volver a ponerlas en funcionamiento y, si Irán quisiera hacerlo, sería mucho mejor empezar de nuevo, en tres lugares diferentes”, asegurando con ello que la República Iraní sufrió un duro golpe, del cual le tomará tiempo recuperarse.
Es por ello que el presidente estadounidense Trump se vio obligado a efectuar tales declaraciones referentes al programa nuclear iraní luego de que fuera publicado un reciente informe por la cadena de noticias NBC News, el cual detalla que solamente una de las tres instalaciones sufrió daños verdaderamente críticos durante los ataques del pasado 22 de junio.
Las recientes amenazas de Ali Khamenei hacia Estados Unidos
En este punto en concreto podemos aportar que las autoridades de la nación iraní se han mantenido completamente herméticas respecto al estado actual de las instalaciones nucleares, las cuales han sido catalogadas como un programa de energía principalmente pensado para uso civil en materia de energía eléctrica.
Cabe destacar que la nación persa durante años ha defendido la narrativa que asegura que su programa nuclear no persigue fines belicistas y que estaría enfocado principalmente en asegurar la soberanía energética de su nación; sin embargo, con las recientes declaraciones del líder supremo iraní Ali Khamenei, se estarían reavivando las tensiones hacia Estados Unidos y su principal aliado, Israel.
Según las recientes palabras de Khamenei, su nación, a pesar de haber recibido importantes ataques a su infraestructura militar, aún contaría con las capacidades necesarias para responder a cualquier amenaza externa llevada a cabo por sus principales adversarios, siendo estos Estados Unidos y su principal aliado en Medio Oriente, Israel.
¿Un acuerdo nuclear será necesario?
Cabe destacar que un acuerdo entre estas naciones enfrentadas actualmente tendría opiniones divididas y que tanto Estados Unidos como Israel buscan desmantelar en su totalidad el programa nuclear iraní, al considerarlo una seria amenaza para la región de Medio Oriente y los países que lo conforman, ya que consideran que Irán es una nación completamente beligerante.
En cuanto a la posición de parte del líder supremo Khamenei y sus principales asesores, estos han mantenido su postura sobre su programa nuclear, asegurando con ello que tiene fines civiles y que bajo ningún concepto se han planteado la opción de explorar la rama militar relacionada con la fabricación de bombas nucleares.