Estudiantes hacen carpas y abrigos sustentables para personas sin techo

Un equipo de veinte estudiantes de Diseño Textil e Indumentaria de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) fabricó ropa de abrigo, bolsas de dormir y carpas con materiales reutilizables, usando métodos de bajo costo para que las distintas ONG´s que ayudan a las personas sin techo que viven en las calles puedan pasar el invierno de una mejor manera.

“El proyecto busca poner a los estudiantes en contacto con usuarios reales que tienen problemas puntuales para que puedan generar soluciones que mejoren su vida diaria. Aunque el problema es mucho más grande, estas piezas dan alivio durante gran parte del día, sobre todo en épocas de frío o de lluvia”, explicó Laura Ludueña, docente a cargo de la cátedra de Diseño Textil e Indumentaria en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE)

“Junto con la Fundación Lumen Cor, que asiste a personas en situación de calle, los alumnos estuvieron en contacto con los usuarios y los diseños surgieron de lo que pudieron conocer sobre los problemas que estas personas enfrentan a lo largo del día”, detalló Ludueña. De esta forma, el equipo de estudiantes diseñó y fabricó bolsas de dormir, abrigos y carpas con material que la industria textil deshecha.

Los alumnos y miembros de Fundación Lumen Cor para cerrar el proyecto con una acción directa donaron 53 carpas a la Parroquia San Nicolás de Bari del barrio porteño de Flores, donde docenas de personas pasan allí la noche en la calle.


Ecoportal.net

El Federal

http://www.elfederal.com.ar/