Sorpresa por aparición de 3 círculos perfectos surcados en un campo

La ciudad- de aproximadamente 13.000 habitantes- se convulsionó ante la noticia, que pronto se divulgó por los medios de comunicación.

Hasta el momento, no hay explicación alguna que justifique la aparición de los anillos que se encontraron en el Aeroclub de la localidad bonaerense, al costado de la ruta 7.

Los cibernautas de la zona comenzaron a elucubrar teorías de actividad extraterrestre en la zona, incluso el propio intendente del pueblo, Marcelo Skansi, se aventuró a hablar de ovnis en su cuenta de Twitter.


Para determinar el origen del enigmático hallazgo, el municipio tomó una muestra en el lugar para enviarla al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Asimismo acudieron hasta el lugar investigadores de la Comisión de Estudio del Fenómeno Ovni de la República Argentina (CEFORA), quienes tomaron muestras del pasto que serán analizadas por la Facultad de Agronomía de la UBA. “Poseen algunos patrones que encuadran dentro del fenómeno Ovni” dijo Andrea Pérez Simondini, presidenta del equipo investigador, de acuerdo a lo reportado por Infobae.

El intendente declaró a la prensa que al ver el predio lo primero que se hizo fue descartar cualquier actividad humana.

Del mismo modo alegó que los círculos grandes y llamativos, no son para nada habitual.

“Pedí que tomen una muestra para enviarla al INTA y así descartar cualquier ‘avivada’. Estamos todos ansiosos esperando los resultados y sí hay gente que conoce del tema, que lo investiga”, explicó.

Círculos en los cultivos: un arte inexplicable

Los agroglifos –como se les llama generalmente- son diseños perfectos y prolijos que aparecen impresos sobre cultivos por lo general de tipo gramíneo en el término de una noche. Los dibujos son definidos por la posición de las plantas, que en ese tipo de cultivo están distribuidas apretadamente.

Se los ha reportado en todos los continentes y en más de setenta países, como Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Australia, Brasil, Argentina, Rusia, India, Alemania, Sudáfrica, etc.

Aunque el fenómeno de los círculos de los cultivos parece relativamente reciente, no faltan registros antiguos. La figura más antigua de la que se tiene noticia apareció en Inglaterra en 1647.

Los reportes de este fenómeno se comienzan a popularizar aún más en la década de los sesenta. El primer caso conocido fue en Queensland (Australia), cuando un granjero afirmó haber visto que un ovni emergía de un pantano. Cuando fue a revisar el área se encontró con una forma circular de 32 pies de largo por 25 pies de ancho.

La policía local, la Real Fuerza Aérea Australiana junto a la Universidad de Queensland concluyeron que lo más probable es que el fenómeno se debió a causas naturales.

Luego de ese caso, aparecieron muchos más.

Al menos 10.000 círculos de cultivos han sido reportados internacionalmente, desde lugares como la ex Unión Soviética, el Reino Unido, Japón, Estados Unidos y Canadá.

Desde el año 2000, las formaciones han aumentado en tamaño y complejidad, incorporando características matemáticas y científicas.

El investigador Jeremy Northcote encontró que los círculos de cosecha en el Reino Unido no se propagan al azar a través del paisaje. Tienden a aparecer cerca de carreteras, áreas de población media a densa y monumentos de patrimonio cultural.

Otro patrón común es que siempre aparecen en áreas de fácil acceso.

Los escépticos lo explican como una estrategia para llamar a los medios de comunicación, la ausencia de leyes de cercado y/o legislación contra el ingreso a la propiedad privada.

 

Algunos ejemplos fascinantes

Sistema solar en la Tierra

Esta figura apareció el 26 de Junio de 1995. Los investigadores determinaron que el diseño revelaba el lugar por donde iba a pasar el asteroide Swachssman-Watchmann unos meses más tarde (concretamente en septiembre de 1995). El razonamiento se basaba en la posición en la que debería haber estado la Tierra en ese diagrama y en la aparición de anteriores referencias a cometas y asteroides durante ese año 1995.


Mariposa

Este dibujo apareció en Hailey Wood, Ashbury, Oxfordshire, el 16 de julio de 2007. En una sesión extraordinaria como la de aquel año, este diseño basado en parábolas que se cruzaban con circunferencias fue interpretado por los estudiosos como el agroglifo que indicaba el cambio.

Galaxia

El 4 de julio de 2002, en Stonehenge (Inglaterra) apareció este precioso diseño identificado como una galaxia. Su representación tridimensional, su tamaño, y la delicadeza de sus trazos hacen de este diseño uno de los más impactantes.

Ammonites

Este animal prehistórico fue representado muy bien en un campo de maíz en Pewsey, Wiltshire, el 17 de julio de 2002. Las curvas matemáticas representadas son perfectas y se le han atribuido varias interpretaciones: un conocimiento de nuestra más remota antigüedad por parte de los artífices del diseño, una demostración matemática de la proporción áurea y un homenaje a la naturaleza.

Ecoportal.net

La Gran Epoca

http://www.lagranepoca.com/