Mirá cómo salvaron a una tortuga de la muerte haciéndole un caparazón con una impresora 3D

Un incendio que destruyó el 85% de su caparazón, dejó descubierto su cuerpo malherido. Tenía neumonía y había vivido 45 días sin agua y sin comida. Tenía muy pocas chances de vida.

La vida fue dura para Freddy, una longeva tortuga macho brasileña que perdió el 85% de su caparazón en un feroz incendio forestal en Brasil. La recuperación también fue larga y penosa, ya que vivió períodos en los que ni siquiera podía alimentarse por el dolor y por enfermedades que le sobrevinieron, como neumonia. Sin embargo, esta historia trágica tuvo un final feliz gracias a la tecnología puesta al servicio de la medicina. Un caparazón 3D construido para Freddy por un equipo de veterinarios y técnicos que se hace llamar "The Animal Avengers" o Los vengadores de animales, rescató a esta tortuga de las garras de la muerte.

El caparazón de las tortugas es la placa única que las recubre dorsalmente. Sin esta parte del cuerpo, estos animales sencillamente se mueren. La parte dorsal del caparazón se denomina espaldar y la parte ventral, peto. Por el lado interno del espaldar están fusionadas la columna vertebral y las costillas. La importancia vital del caparazón hace del caso de Freddy un verdadero hito, ya que sus chances de vida eran casi nulas. Pero afortunadamente, esta tortuga macho tuvo otra oportunidad para vivir gracias a que un grupo pionero en cirugías conocido como "The Animal Avengers" (Los vengadores de animales) crearon el primer caparazón impreso en 3D, que hoy le permite a Freddy seguir viviendo.

"Freddy es la primera tortuga en el mundo en recibir una completa reconstrucción de caparazón, y la primera criatura que nosotros, como un grupo de rescate animal recientemente formado, decidimos ayudar" comentó el diseñador Cicero Moraes, miembro del grupo de voluntarios, quién diseñó el caparazón.

En una computadora con imagen 3D, y basándose en varias imágenes tomadas a la tortuga quemada, Moraes pudo hacer el prototipo diseñado especialmente para Freddy. Una vez listo el diseño, fue enviado al doctor y especialista en cirugías dentales, Paulo Miamoto, quien convirtió el diseño en una realidad con la ayuda de una impresora 3D. Una vez creada la fabulosa prótesis, faltaba un detalle: el color. Así, el equipo lo pintó a mano para que pareciera lo más natural posible, y finalmente pudo ser adherido al cuerpo de Freddy.

Un equipo de superhéroes

"The Animal Avengers" o Los vengadores de animales, es un grupo de profesionales radicado en San Pablo, Brasil, y conformado por cuatro veterinarios, un cirujano dental, y un diseñador 3D. A la fecha, sus misiones cumplidas fueron la reconstrucción de los picos de tres tucanes, un loro y un ganso, el diseño de un pico de titanio para un guacamayo, y, claro, el caparazón de Freddy, una obra maestra que se parece mucho a un milagro.

 

Ecoportal.net

El Tribuno

http://www.eltribuno.info/