China

Un nuevo tipo de papel ecológico puede reutilizarse 260 veces

Un grupo de investigadores taiwaneses han creado un nuevo tipo de papel que según ellos resulta totalmente ecológico y que a diferencia de la tinta electrónica no utiliza tinta electrónica sino calor, de manera que el llamado i2R puede borrarse y reutilizarse para regocijo y salvación del medio ambiente.

¿Raíces con formas humanas?

La naturaleza tiene sus propios milagros y esta vez se produjo el milagro de una planta de Fleeceflower chino. La planta china es una maleza. El milagro de la Fleeceflower china es la raíz parece un cuerpo humano.

China atraviesa América

“El sueño centenario de cambiar el mundo se convertirá en realidad”. Estas palabras se sobreponen a imágenes que equilibran a la perfección naturaleza y progreso en la página web de HKND Group, la empresa china que invertirá 40.000 millones de dólares en la construcción del llamado Canal de Nicaragua. Océano Pacífico y Mar Caribe quedarán unidos por este canal de 278 kilómetros que empezará a construirse este 22 de diciembre. La inversión equivale a cuatro veces el PIB de Nicaragua. Además del beneficio económico para el gigante asiático y para el propio país centroamericano, las repercusiones alcanzarán a toda la región, en opinión del investigador mexicano José Luis León Manríquez, de la Universidad Autónoma Metropolitana (México).

Fin del camino: Producción de OGMs en China llega a su fin

En un sorpresivo vuelco, el Ministerio de Agricultura de China ha decidido no continuar con un programa que desarrollaba arroz y maíz GM. Algunos ambientalistas dicen que las preocupaciones públicas sobre los OGMs jugaron un rol clave en la decisión.

China comienza a cuestionar a transgénicos y glifosato

Autoridades chinas promueven desmantelar las “barreras de información” sobre transgénicos y agrotóxicos.
Un comité de estudios estratégicos y la Universidad de Yunnan reunió a 30 científicos e investigadores de todo el mundo en un Foro para discutir con autoridades y académicos chinos los peligros de las semillas transgénicas y el uso indiscriminado de agrotóxicos. Las concecuencias del consumo masivo de soja transgénica cargada de glifosato ya se verifica en la salud de la población china.