Colombia quiere erradicar la deforestación amazónica

El mandatario se expresó así durante su intervención en la presentación del Estudio Global "La Nueva Economía Climática-Mejor Clima" que se llevó a cabo en la sede de la cancillería en Bogotá.

Para conseguir llegar a este objetivo, Santos destacó que se están implementando proyectos como el "Plan nacional de adaptación al cambio climático", la "Estrategia colombiana de desarrollo bajo en carbono", y la "Estrategia nacional para la reducción de las emisiones por deforestación y degradación de ecosistemas (ENREDD+)", informó Efe.

En referencia a la "Estrategia colombiana de desarrollo bajo en carbono", Santos subrayó que está siendo realizada "con el sector productivo del país, con planes y acciones que demuestran que es posible crecer y ganar en competitividad al tiempo que se reducen o evitan las emisiones de gases efecto invernadero".

En este sentido afirmó que su Gobierno está trabajando con los sectores de la energía, el transporte, la vivienda y los residuos para que inicien una transición hacia la eficiencia energética, un uso adecuado del territorio y de los recursos.

El jefe de Estado también hizo énfasis en el lanzamiento del proyecto "Visión Amazonía", que busca garantizar la conservación y uso sostenible de esta región".

Un informe oficial divulgado el pasado 17 de octubre reveló que Colombia perdió 120.933 hectáreas de bosque natural en 2013, la mayor parte de ellas, un 57 %, en la región de la Amazonía.

A la presentación asistieron el expresidente mexicano Felipe Calderón, presidente de la Comisión Mundial que lideró la realización del estudio, la canciller colombiana, María Ángela Holguín; el Ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo y el embajador de Noruega, Lars Vaagen.

Ecoportal.net

El Universal

http://www.eluniversal.com/