Costa Rica busca ser la primera Zona Libre de Plásticos de un solo uso en el mundo

"Los residuos sólidos son una amenaza al desarrollo de las sociedades, como por ejemplo los plásticos de un solo uso, los cuales utilizamos pocos minutos y luego permanecen en el ambiente por cientos de años", comentó Fernando Mora, viceministro de Aguas y Mares del país.

La viceministra de Salud María Esther Anchía, también emitió su opinión: “La falta de una adecuada disposición de los residuos ha puesto en peligro nuestros recursos acuáticos”

Como primer Estrategia a nivel Nacional, Costa Rica se propone eliminar los plásticos de un solo uso como vasos, bolsas, cubiertos, bombillas, vajilla, etc. y reemplazarlos por productos biodegradables y compostables. Las acciones comprometerán a instituciones públicas, municipalidades y comercios y se espera que para 2021 el 80% ya haya sustituido los materiales descartables por degradables.

Una de las primeras acciones del plan de ambos ministerios, con el apoyo de PNUD, es incentivar el uso de productos renovables y compostables y premiar a las instituciones que se sumen al plan.

También se incentivará la investigación y desarrollo de materiales alternativos.

En el ámbito educativo, desde el sitio web: www.zonalibredeplastico.org se brindará información sobre la estrategia y ejes de acción del plan. En la web también se encontrarán bases de datos de productos renovables y compostables y quienes lo comercializan.

A nivel internacional, Costa Rica se suma al compromiso sobre plásticos y desechos marinos junto con Chile, Perú e Indonesia.

Ecoportal.net

Con información de:

http://www.nacion.com/

http://www.noticiasambientales.com.ar/