De Irak al Usumacinta, nada es casual ( Segunda parte)

Por Por Cooperativa de Estudios y Análisis Regionales para la Resistencia (CEARR)

Primera parte - Tercera parte
XI. Continuando con el recorrido de vínculos-créditos situados a la derecha, bajo el logotipo de UMI Israel, viene el de Yokohama (llantas), en seguida (en hebreo) el de Iturán (Tadirán) de la-s que ya dimos cuenta y abajo, finalmente (también en hebreo), el de El Al, la compañía de aviación civil de Israel. Viramos entonces para la izquierda y en la parte superior central de la página, bajo el título de Ruta Maya -México Guatemala 2002, se aprecia a la izquierda un librito que pasa hojas y al cabo escribe algo (en hebreo, de izquierda a derecha), y debajo cinco casillas en rojo con palabras en hebreo que por igual llevan a sitios en hebreo, aunque en la versión de la página en inglés ni el librito ni las casillas rojas aparecen. De ahí vamos a la parte baja de la página donde transcurre un cintillo con 6 fotografías ordinarias que más que promocionales parecen indicativas, como para cubrir el expediente (si de algo carece la página es de fotografías de los cacareados rallys y las que hay son de lugares comunes, tomadas sin escenarios, hechas para el consumo novatos o ..para despistar). Seguimos y nos vamos a la columna izquierda, de abajo para arriba, y encontramos un vínculo (en hebreo), paralelo al de El Al (que tampoco aparece en la versión en inglés), que nos lleva a un buzón en Israel cuya palabra clave al parecer es suamerica y que no tuvimos oportunidad de explorar (pero que esperamos que usted amigo lector, compañero..). El vínculo siguiente subiendo corresponde al portal de Ofer & Ilan, empresa israelí que vende accesorios para vehículos 4 x 4 y proveedor oficial del ecoturístico (geoprospectivo) Isuzu Challenge. Subiendo por el mismo lado izquierdo, otro vínculo en hebreo: masaolami, medio electrónico israelí que da cuenta de actividades deportivas de gran aventura (extreme sports production). Por último (antes de abandonar los créditos y llegar a los mapas), encontramos a Geographical Tours de Israel, de cuya matriz estadounidense ya igualmente comentamos algo (pero si el solícito lector se esmera y le busca, compañero, pues a lo mejor algo por ay encuentra.. ).

XII. Correspondiente a los vínculos de contenido asignados a la tabla vertical puesta a la derecha (detalles oficiales de la expedición Ruta Maya 2002) y de la cual ya dimos cuenta, a la izquierda se organiza otra dividida en cuatro segmentos verticales correspondientes, de abajo hacia arriba, al orden cronológico descendente de las expediciones anteriores hechas por el equipo Isuzu Challenge (léase, por geógrafos y militares top israelíes que además van al mando y algunos rellenos civiles previamente seleccionados). Aunque el orden histórico de las rutas no parece aleatorio (nada en los planes militares lo es) pues se corresponde más o menos con sucesos paradigmáticos ocurridos en las regiones o en sitios próximos a ellas en el año y por las fechas en que la expedición transcurrió por ellas (2001 India-Himalaya / Afganistán-Nepal, 2000 Patagonia/negociaciones para la ocupación pactada pre crack de la región por unidades estadounidenses para la instalación de un mega sistema de telecomunicación militar, 1999 Vietnam-Laos/estertores de la crisis asiática del 998 aunada al programa de represas del Mekong y la entrada de la súper producción vietnamita de aromáticos a los mercados mundiales, 1998 Namibia-Botswana/guerra en el Congo y gran sequía mundial que amenaza la cuenca meridional más importante de Africa, 2002 Chiapas-Guatemala/la mega bastion rich cuenca del Usumacinta de la cual pende el ALCA-PPP, los eventos de junio-agosto, la Cumbre de Monterrey para el financiamiento del desarrollo sustentable, la Cumbre de la Tierra que multilateralmente nombra al expresidente Zedillo Presidente del grupo de tarea internacional sobre bienes públicos-recursos biosféricos globales, México encabezando la primer cumbre mundial de países megadiversos, cumbre de la APEC, TLC Plus-puente natural del reordenamiento comercial mundial -Fox dixit-) modificaremos el orden cronológico situando en su lugar uno más lógico y práctico definido por regiones y en el que las conclusiones de esta bio mega conspiración fluyen implícitas y visiblemente pre articuladas con las apabullantes necesidades que definirán los planes y programas del nuevo orden mundial y sus enclaves geoestratégicos:

1. La Patagonia. El lugar se presenta sólo y no viene al caso hacer más remisión al multi denunciado complejo de radares y sistema militar de telecomunicaciones instalándose en una porción de esa zona (entre la frontero-meridional mega cuenca del río Chubut -mayor que la mega cuenca del Usumacinta- y la Antártida) formalmente cedida en "comodato" al Departamento de Defensa estadounidense por el auto acorralado ex presidente de la Rúa en los límites de la agonía financiera de la balanza de pagos de la Argentina. Sólo citaremos, para no olvidar de qué región estamos hablando y su valor geoestratégico, extractos de un documento enviado hace ya casi un año a la red por el CIARS, a propósito de la escalada de despeje-ocupación que pendía y pende sobre las poblaciones indígenas en la Reserva de Biosfera de Montes Azules, corazón de la Selva Lacandona, Chiapas:

"Sucesos Colaterales Internacionales en el 2001.- AGOSTO.- En Salta, al norte de la Argentina y sobre un terreno semiseco aunque escarpado, 1200 efectivos integrados por 200 soldados estadounidenses, 60% de argentinos y el resto con tropas de los países de la zona (Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay) realizan ejercicios militares conjuntos denominados Cabañas 2001. Llama la atención, dicen los diarios-testigos locales, que los militares porten uniformes apropiados para camuflarse en la selva. La lucha, anota Stella Calloni del diario argentino Le Monde diplomatique en su entrega de septiembre, se prevé contra adversarios.. que sobreviven en escenarios de montes y montañas.

"Por cierto. En la Argentina, los Estados Unidos están en proceso de ocupación de tres bases militares (ya otorgadas): en la Antártida (Chubut), en el Centro-Costa Atlántica (corazón industrial-Delta del Paraná) y en el norte (Salta). En ese marco, queda claro, agrega Luis Bilbao articulista-director del mismo diario, que Washington está preparando un dispositivo bélico hemisférico."Estas y otras maniobras conforman un diseño estratégico de la política exterior de Washington basado en la contrainsurgencia y definido por una idea de
seguridad con fronteras imprecisas. Se habla de lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. "La esencia es asegurar el control regional, por zonas, independientemente de las fronteras nacionales. El ALCA es lo que estaría en la base de todo este despliegue.

"Un documento oficial estadounidense (1997) precisa que, en lo militar, entre sus principales intereses está: ..impedir que potencias hostiles ganen influencia en la región.. pues los intereses estadounidenses en la región se han vuelto en los últimos años cada vez más importantes para su economía como resultado del creciente flujo de capital y comercio.

"La vía, en el caso de oposición social organizada a ese comercio y entrega de los recursos, será la Guerra de Baja Intensidad, guerra constante, guerra de agotamiento en la que no se tratará de eliminar físicamente al enemigo o de matarlo masivamente sino de socavarlo, deslegitimarlo, aislarlo."

2. Namibia-Bostwana.- Relato de la página Isuzu Challenge. Sitúe amigo lector un mapa orográfico de la región meridional de Africa (la mega cuenca del Zambezi y la mega poza de Okavango) y siga la ruta del rally Isuzu:

" ..high Mountains and vast savannas. Heading north along the Atlantic coast, the
expedition brushed the Angola border.. Continuing southeast, ..Crossing the border
into Botswana, the expedition arrived to the richness of the Okavango River Delta
(cuyo manto deviene de las montañas de Angola).. results in a 'cauldron of
creation' that involves 15 kilometers of swamps (ciénagas), numerous lakes, many small tributaries, and dense, diverse vegetation.. From here the expedition traveled along the Zambezi River (¿y ..hasta dónde?)."
"The Goal.- Called 'From Hunter to Preserver', the project began 15 years ago through help of the Namibian government and the World Wild Foundation for Nature, the largest and most important institution for the preservation of nature"

* Territorio político hot spot Angola-Zimbabwe-Sudáfrica, como en América latina Cuba y el gobierno de Venezuela, WWF con un gobierno aliado (Namibia) al sur de Angola y al norte de Sudáfrica, el Zambezi un río de curso internacional que define la frontera de Zambia-Zimbabwe-Mozambique y que constituye la única cuenca (mega cuenca, 1,450,000 km2) salobre, disponible y accesible de Africa, al sur, región pletórica en petróleo y yacimientos minerales. La ruta seguida por el rally, fue del atlántico a la frontera oeste del Indico, pero también puede recorrerse a la inversa. En el atlántico, salida al sur del estratégico Golfo de Guinea-control del tráfico sur atlántico; en el Indico, salida al sur del Indico occidental-control al tráfico africano del este, indoárabe y al proveniente de oriente.

3. India-Himalaya.- Relato de la página Isuzu Challenge. Aquí también sitúe amigo lector un mapa orográfico de la región (la mega cuenca del Ganges, que baja de los Himalaya-Nepal/Paquistán y riega las planicies del norte y noreste de la India) y siga la ruta del inocente cuan promocional rally Isuzu:

"The 2001 expedition reached the highest point the Himalayas (en Nepal).. ascent began at the foot of the mountain, from the banks of the Gangas River and through the beech pine forest ..Continuining north. The forests disappeared and the
wilderness, inlaid with icebergs, took their place ..The expedition crossed some of the Himalayas largest lakes..
"The Ecological Goal.- The chopping of firewood for cooking, heating and washing has reduced the vegetation in the area to a critically low level ..With the help of solar energy absorbers using photoelectric cells, it is possible to draw upon solar energy and convert it into an integral source of energy for the local population.
Isuzu Challenge 2001 donated energy panels ..to the local villages in the Himalayas for village us."

* El territorio alpino de Nepal, frontera con el escurrimiento vital hacia China-India, controlado en varias de las zonas más importantes de carga-escurrimiento por la guerrilla marxista, que goza de amplio apoyo entre la población campesina (habría qué checar si las celdas solares sólo contienen circuitos para emitir luz). El Ganges, mega cuenca vital a la producción agrícola y manufacturero-maquiladora de la mega biodiversa India;

4. Vietnam-Laos.- Relato de la página Isuzu Challenge. Aquí también disponga amigo lector de un mapa orográfico de la región (la mega cuenca del Salween que riega la porción occidental de Myanmar-Burma, la del Chao Phrya en Thai que riega el centro oeste de Thai y la del Mekong que riega al centro este de Thai, Laos y Vietnam, nacen en el reborde del Tibet, porción sudoriental de los Himalaya) y siga la ruta del casual rally Isuzu:

"The expedition starting point in Chang Mai, the capital of North Thailand
(estribaciones de la mega cuenca del Chao Phrya).. and.. toward the waterfalls..
The vehicles.. into the jungles of Burmese border and toward the giant Mekong River. The expedition crossed into Laos via the focal ferryboats. Laos,.. draws its life from the Mekong River. The delegation made its way through the tropical forests.. Back to the Mekong River.. From there the expedition through Vietnam introduced the delegation to the Nung,.. who inhabit magical villages abundant with rice fields, wide rivers and enormous waterfalls. The world of fauna in the Ba-Be nature reserve, where the largest natural lake in Vietnam is was also visited.
"The Ecological Goal.- The 'green target' of 1999 expedition was to support the ecological project of Ba-Be National Park.
The biological diversity of 354 species of Flora and more than 200 species of animals runs the risk of serious decrease due to human disturbances. We contributed towards the protection of this diverse ecosystem by supporting, monitoring and protecting the existing Fauna and Flora.. Part of the fees received from expedition participants and sponsors were donated to this project and the donation of a passenger boat and marine engines to help
promote tourism to the reserve."

* Lo que faltaba, ahora también (¿inevitable?) preocupados-interesados por la biodiversidad. Por cierto, la expedición (que en este rally como en el India-Himalaya, aunque se aproxima a sus fronteras, en ninguno se atreve a ingresar a China, suponemos porque estiman que les sería negada la autorización de las autoridades chinas o de plano ya se las negaron) transcurre esta vez por parte de dos mega cuencas y por la casi totalidad de la más grande y estratégica de la región: la del Mekong, frontera con el Mar de la China y el estratégico puerto de Hong Kong, habida cuenta de escurrir en su cauce principal por uno de los gigantes mundiales de la producción de aromáticos: Vietnam, las montañas más próximas, al sureste de la súper fértil región de la vital gran producción agrícola de China y de sus vías de tráfico.

5. Ruta Maya 2002 Chiapas-Guatemala.- Como ya dijimos, la ruta inició en Chiapas. La tripulación llegó por vía aérea al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez y los 40 vehículos, embarcados en algún puerto de Israel, llegaron a algún puerto del golfo mexicano para de ahí ser trasladados en contenedores hacia Ocosingo desde donde se internaron por una ruta distinta a la programada. Sólo falta agregar que el viaje duró 13 exhaustivos días (en un día se puede recorrer cuanto ellos recorrieron, luego entonces, qué tanto estuvieron haciendo-levantando-¿sembrando?), que las comunidades reportan (contrario a lo que publica Isuzu Challenge en su página) que, aparte de ser una expedición realizada sin aviso ni información, es decir, significar una incursión furtiva que transcurrió por la ruta militar y paramilitar (anti ecoturística), ningún retén militar la revisó cuando se topaban con alguno (y que fue en por lo menos quince ocasiones-puestos), lo que no le sucede ni al morral más humilde ni al campesino más jodido que pase por alguno de ellos. De la atención culinaria se encargaron, de San Cristóbal de Las Casas a la Mesilla, trabajadores-meseros de Herbert Castellanos-El Fogón de Jovel, habiendo concluido sus 13 días de servicio precisamente en esa Mesilla, puerto terrestre de ingreso a Guatemala a partir de cual el noble y patriota ejército de aquel país se hizo cargo hasta la terminación del viaje.

"Un equipo local del abastecimiento le acompañará (en Guatemala), creando un ambiente culinario extraordinario mientras que acampa .. Coordinación completa con el gobierno y las autoridades guatemaltecos, incluyendo la policía y acompañamiento militar"
Fuente: Isuzu Guatemala.

Por cierto, como un dato a ponderar con el detenimiento del caso: Herbert es de origen Guatemalteco (ignoramos si ya se naturalizó mexicano) y el personal que dispuso para la atención culinaria del rally era ..qué cree, amigo lector, sí, guatemalteco, compas guates. El caso es, como ya vimos (portal del club israelita de México), que todo se pactó desde la embajada guatemalteca en Israel, y nos parece, mmmh, suspicaz la coincidencia, así que, a quien pueda responder, preguntamos: ¿tuvo algo que ver esta característica de Herbert y acaso su pasado en Guatemala (?) así como la coincidente nacionalidad-ex ocupación (?) de sus trabajadores con alguna suerte de confidencialidad de ius sangui-pasado demandada por los organizadores-líderes de esta expedición? Nosotros pensamos que sí. Y que la falta de información-omisión no sólo es atribuible a los geógrafos-militares-politólogos israelíes que integraron el equipo (esa es su chamba), sino a sus contactos en Chiapas (Zebadúa-Herbert) que "pasaron por alto la ruta, la bandera del grupo, sus equipos top y las metas".

* Desagreguemos. En Guatemala la composición del convoy se modificó. Acaso por ello se abrió una convocatoria a la participación pública, lo que no ocurrió en el trayecto que transcurrió por Chiapas-México -¿por qué?. Acaso porque parte de la tripulación original (Chiapas-México) no siguió ya la ruta de Guatemala -¿quiénes y por qué?. Varios testigos sin tacha de paranoicos, reportan que el convoy en Guatemala, si algo, era evidente por donde pasaba y convocaba a ser mirado; se paseo por varias ciudades y fue recibido con honores por diversas autoridades en formales actos públicos, mientras que en Chiapas, raid furtivo de 13 días -¿por qué?. Cierto que en Guatemala el ejército, el militarista-efrainista FRG en el poder, está en campaña y guarda indisolubles nexos y memorias genocidas con Israel de los peores años de la dictadura militar guatemalteca, incontables asesinatos y servicios (Tadirán-equipo de guerra-asesoría contrainsurgente-el cruel montaje de la escuela Kaibil Balam) qué agradecer y recondecorar, pero eso sólo explica el reencuentro por Guatemala, no el carretero transcurrir por Chiapas-México que, sospechosamente, dura el doble de días que el paseo por Guatemala -¿por qué?.
Recientemente apareció en la página web principal del Isuzu Challenge la galería de fotos del rally, aunque en la versión en inglés de esa página, a saber por qué, aún no la suben, bueno, por aquello de que era internacional el mentado rally y, por ahora, el inglés es una lengua con más hablantes que el idioma hebreo, por ahora, pues. Sobre las fotos, qué tenemos. De Guatemala, placas hasta con los chuchos y con grupos sociales amplios -¿kaibiles?- , incluidas dos (tituladas Isuzubandera) donde la alegre tropa expedicionaria despliega la bandera de Israel habida cuenta que nunca se aprecian otras al frente de los vehículos (montadas por el costado izquierdo de las defensas) que no sean las de ese país; de México, closed up de pendejadas propias, flancos de vehículos, terracería (incluida la insinuante broma de mal gusto a Nuevo Jerusalem en las estribaciones del Lacantún), una asustada pareja de ancianos tseltales flanqueada por las letras de Isuzu y luego una mujer, ambas tomadas en parapeto, un previsible caribe-lacrandón limosneando sonrisas (a cambio seguramente de algunos dólares de baja denominación o, shekeles, para irse familiarizando con la unidad monetaria de sus nuevos amos) y banderas, claro, israelíes. En fin. A todo esto, una pregunta: ¿para qué situar en los vehículos la bandera de Israel que en las comunidades nadie conoce?, ¿era acuerdo de contraseña?, ¿ para qué y para quiénes?

" ..el recorrido internará a los expedicionistas y sus vehículos en la inhóspita selva tropical, pero coronará con su paso por una de las mayores y más importantes reservas naturales del mundo la Biosfera Maya (el Petén) en donde los participantes harán el donativo de un sistema de comunicación satelital que permitirá a organizaciones protectoras de las selvas mantener contacto con las autoridades que velan por la protección de esta reserva."
Fuente: página web de Autoclub 7, Isuzu Challenge (Guatemala)

"El próximo mes de diciembre se realizará en Guatemala la primera expedición ecológica de Isuzu Challenge, ideada y organizada por la Union Motors de Israel (UMI) y la Compañía Geographical Tours. El grupo de aventureros saldrá de Israel, teniendo como destino Guatemala con un tour denominado La ruta Maya. La Ruta Maya es la quinta edición de un proyecto que cuenta con la participación de una delegación multinacional y un núcleo procedente de Israel que actúan por la preservación del equilibrio y conservación del medio ambiente y la herencia cultural.

En Guatemala, el objetivo es la lucha contra la deforestación de las selvas tropicales, que por el crecimiento demográfico y la sobreexplotación se están reduciendo. Entre los beneficios directos que Guatemala obtendrá con esta actividad se puede mencionar el importante impacto turístico a nivel mundial, en especial con el segmento de aventura que atraerá a un segmento muy selecto de visitantes para desarrollar áreas naturales.

"Los expedicionistas están equipados con tecnología de avanzada, como radios, notebooks y sistemas satelitales de posicionamiento para una comunicación directa internacional y nacional a fin de transmitir en directo durante todo el evento."Fuente: diario de Finanzas guatemalteco MONEDA, 3ª semana de octubre del 2002.

Parejo va la entrega de equipos. En Guatemala, dice la nota, los turistas internacionales entregan equipos de telecomunicación (¿modernización de los entregados en 1977 para la escuela de cómputo del ejército y en 1979 para montar la escuela militar de trasmisiones y electrónica expresamente construida para labores de inteligencia-contrainsurgencia?) "..que permitirá a organizaciones protectoras de las selvas -¿hay otra para el equipo israelí aparte de Conservation International y su regional programa Selva Maya- mantener contacto con las autoridades que velan por la protección de esta reserva." y que en Guatemala corresponde por ley a los militares y, de facto, también a los paramilitares (desplegados en número de 25 mil en junio del 2002 precisamente en ese corredor). Actualización en Guatemala de agenda-equipos y equipamiento de lo mismo a forest rangers y autoridades locales en Chiapas-México para sincronizar, claro, la búsqueda, localización, captura-eliminación a nivel de cuenca, de-cuenca (y ese perímetro importa tanto a la Selva Lacandona como a El Petén), a quienes haya que capturar, eliminar, desalojar o reconcentrar, como quiera, someter en aras de reordenar militarmente -en nombre de la humanidad, por supuesto (This region is in danger of deforestation that can result in damage to the delicate ecological balance of the area and of planet earth as well, The Ecological Goal Ruta Maya 2002)- ..la mega cuenca, en escenario terrestre de recursos límite-exhaustos, estratégicamente ubicada, salobre y disponible más próxima a Texas y al istmo-paso puente del venidero mega tráfico de oriente y a oriente, núcleo bastion rich innegociable del PPP-ALCA-Corredor Biológico Mesoamericano.

El recorrido del rally por Guatemala transcurre, básicamente, de la Alta Verapaz al Petén, es decir, de las montañas (donde Israel montó a finales de los años 70 y principios de los 80 la Escuela de Aviación Militar, la fábrica de materiales de guerra y la central de telecomunicaciones para labores de contrainsurgencia) a las planicies, de las bases de telecomunicaciones a las aldeas arrasadas, de las fuentes alpinas de escurrimiento a las planicies de irrigación, (la estupidez en la incompatible explotación poli sectorial de recursos será finalmente resuelta en la definición de la correlación de fuerzas post Irak de los sectores que codician tal o cual "veta", y que claramente parece inclinarse por las compañías petroleras y el sector metal-mecánico y automotriz -GM/UMI, por ejemplo- condicionando cuando no adquiriendo para sus propios planes y agendas de control y desarrollo al estratégico como novísimo sector de la biotecnología).
Y al " ..los daños producidos por la deforestación en la región ..que afectan al planeta entero" expresada en la meta ecológica del rally (coartada no expresada en las 4 eco expediciones anteriores), se agrega como factor causal "la pobreza y la sobrepoblación" que apura el oligárquico diario guatemalteco MONEDA, en línea integral con las coartadas internacionales-multilaterales que avalarán los planes del reordenamiento global.

Coincidencias de las cinco Rutas 1998 al 2002.

Habrá aquí usted amigo lector el mapa de National Geographic anexo en su revista publicada en español del mes de septiembre del 2002 (realizado con vistas a la 3er. Cumbre de la Tierra) intitulado Un Planeta Sediento, desafíos para la humanidad. Como ve, se trata de un detallado mapa mundial de las principales cuencas, coloreadas según su volumen de carga-escurrimiento; después, tome usted un mapa mundial de recursos biológicos de preferencia con trazos orográficos y, finalmente, tome otro (a armar, por cierto, pues el Pentágono ni el Mosad se han dado tiempo en publicar) de los hot spots políticos mundiales (Tadirán dixit), contrastemos el contenido de los tres con la ruta descrita para cada una de las cinco expediciones y veamos qué tenemos.

- Mega Cuencas hidrográficas o cuencas primordiales en la frontera sur del globo. Todas situadas al sur del paralelo 30º N, porción que importa el 50% del tráfico comercial mundial en proyección de gran incremento en la zona, más del 80% de la oferta mundial disponible y accesible de los recursos primarios totales (incluido el suelo) y más del 90% (descontando a China) de la mano de obra industrial y agro-bio maquiladora más barata, disponible y accesible del mundo;

- Dos cuencas situadas en las rutas comerciales más importantes de oriente (este de la India-Mar de China), una más pos Panamá (la del Usumacinta) eje en el paso de oriente al este estadounidense y viceversa y receptora del tráfico de la producción-recursos provenientes del sur, y dos más en el sur (La Patagonia y la del Zambezi-Okavango) con disposición para abrir nuevas rutas-fuentes hacia el sur según el (en razón de lo mismo) predecible reordenamiento mundial de las rutas de expoliación y tráfico comercial, situadas ya francamente en los confines meridionales de los recursos planetarios, que históricamente se han depredado-reordenado de norte a sur, ahora se ocupan-bajan el último tramo;

- En todos los casos, se trata de cuencas aún salobres, disponibles y accesibles;

- Sumadas las ocho mega cuencas ubicadas en las cinco regiones recorridas, descontando la mega cuenca del Amazonas y la del Yang Tze, tenemos que el volumen total del agua implicado al sur del paralelo 30º N (en la frontera sur del planeta) supera el 70 % del aún salobre, disponible y accesible cuando no dispuestas en sitios estratégicos en razón de las rutas comerciales presentes y por venir y / o de los presentes como futuros-inminentes enclaves de plusvalía;

- Los trayectos expedicionarios transcurrieron iniciando invariablemente con rumbo hacia las partes altas para concluir en las porciones intermedias de los escurrimientos principales;

- En todos los casos se trata de regiones con poblaciones originarias ubicadas en el decil de desarrollo más bajo a nivel mundial;

- Salvo en la Patagonia, en el resto perimetral de las cuencas transcurridas existe oposición organizada, tanto a nivel de algunos Estados (Angola-Zimbabwe, Vietnam-Maymar) como de la base social (Los Himalaya-Nepal, La Lacandona-Chiapas), estos últimos, lugares donde existen graves conflictos políticos entre un Estado títere y opresor y las organizaciones político militares de filiación marxista que gozan de una amplia base social campesina y tanto sus bases de apoyo como sus unidades insurgentes detentan el control real sobre varias de las zonas estratégicas en los linderos alpinos de sus codiciados territorios;

- Y sobre lo que no se ve, a cual más, en ninguna parte -Emilio Zebadúa-Herbert Castellanos- y por ningún lado se habla de la promoción de los vehículos ni se despliega una campaña de marketing para su venta, ni ha sido adquirido ninguno semejante, hasta donde de sabe, por efecto de esta obvia como mal ocultada expedición, y aunque lo fuera:

a) ¿Cuántos vehículos Isuzu de este tipo sería necesario vender para recuperar, tanto el flete marítimo de su traslado interoceánico como el costo de los equipos high tech donados en los lugares visitados, por no mencionar los cotizados bonos que seguramente reciben los integrantes top del rally?;

b) ¿La economía de Israel en grave déficit se puede dar ese lujo que ni las grandes marcas comerciales automotrices se dan?;

c) ¿Es creíble que un empresario, israelí-UMI, mayor general del ejército israelí y operador militar en jefe en la primera Guerra del Golfo, hubiera planeado y encabezado todos estos rallys básicamente para promover en las zonas más miserables y recónditas del planeta carísimos súper vehículos 4 x 4 en los albores recesivos que desde el año de 98 con la crisis Rusa sólo se ha ido profundizando y, preocupado por la deforestación y biodiversidad globales patrocinar ayudas ambientales?;

d) ¿Realmente creen que somos tan, pero tan pendejos?

- El equipo. Invariablemente, expertos en telecomunicaciones-software de guerra, misiles y aviación militar preocupados por la preservación internacional de los ecosistemas. Ciertamente extraño, a menos que se tenga en cuenta la participación agregada (como fue) de geógrafos y politólogos top y, entonces sí, ya integrado el grupo da como resultado la conjunción de esfuerzos para armar el mapa geopolítico, el geográfico de recursos y su estatus y, desde luego, el militar, claro, de montaña (telecomunicaciones, aparatos, misiles y tropas). Expertos top, de los mejores en sus sectores (en el caso de los geógrafos y militares, los más encumbrados y afines a sus pares estadounidenses), todos miembros de la clase gobernante o profesional directriz y ejecutivos de las principales empresas israelíes, de ese nivel la participación, de ese nivel, entonces, el plan, vale decir, un plan de Estado, Israel, uno de los tres miembros del nuevo eje, y por tanto, un plan salido, a no dudarlo, del eje, y en el que cada cual tendrá desde hace tiempo asignada su tarea, la dupla Echelon-Armagedon. Por tanto, no se sorprenda, amigo lector, si empieza a ver personalidades israelíes de alto rango burocrático, académico o de otro sector (incluidos los maquillados) pasearse por estos lares-cuencas, o a ver igualmente a sus equipos high tech, y aun a sus empresas, más bien será lo lógico creciente. Son tiempos de reordenamiento, de guerra pues, es ese este tiempo;

- Salvo la cuenca del Chubut, en el resto hay una gran presencia de biodiversidad, acusadamente en la vertiente occidental del los Himalaya y en Chiapas, aunque también en los humedales de Okavango y el Zambezi. Israel es una potencia biotecnológica mundial, líder en desarrollo de organismos genéticamente modificados con aplicaciones en distintos sectores de la producción;

* Ahora, amigo lector, una sorpresa. Disponga de un mapa de la región de Palestina y del centro-oeste de los Estados Unidos. Delimite con un color las costas (la del Pacífico y la Mediterránea), con otro las regiones alpinas (Rocallosas y Golán-Nablus), y con otro las planicies situadas al oriente de ambas elevaciones y sus hídricos recursos; ¿listo?, bueno. Ahora, haga lo mismo con el mapa de cada una de las cinco rutas históricas transcurridas por el rally Isuzu y, una vez terminada esa tarea, con los ajustes del caso a las escalas y a los grados de inclinación, sobre póngalos todos, los siete; ¿ya?; ¿qué tiene, amigo lector?, ¿se parecen o no?. Lo primero que usted observa es que, en función del curso del escurrimiento alpino, las planicies occidentales de los dos primeros mapas no coinciden con ninguna de las planicies situadas al norte de los dos primeros mapas (Pacífico de los E.U.-y costa mediterránea de Israel), salvo Chiapas-Tabasco-El Petén, que presenta una orografía, geoposición y funcionalidad económica símil, sobre todo en relación a la porción tomada del mapa estadounidense (en donde los Valles centrales/zona de la Fraylesca no pasan de ser un agregado que en nada modifica la sustancia de la composición orográfica y económica de ambos mapas-regiones, en donde los valles de California y el Soconusco se aprecian como los dos mega paradigmas de la hortifruticultura y súper puertos de acceso a Oriente, y las planicies de Tabasco se corresponden a las centrales estadounidenses pero con un plus: cálidas y con franca salida al mar-pesca/petróleo).

Pero de esa sorprendente como trágica similitud geoestratégica y geoeconómica del centro-oeste de los Estados Unidos y Chiapas/Tabasco-El Petén, aunque de gran importancia, no nos ocuparemos en esta entrega. Dejemos, pues, ese hallazgo (señores analistas, ay por favor ocúpense) y volvamos a nuestros mapas. Descartadas (salvo en el caso de Chiapas) las porciones occidentales de E.U. e Israel, echemos un vistazo a montañas y escurrimiento, y qué tenemos; pues, tenemos que es exactamente lo mismo, pero sólo en las partes bajas (considerando que la porción oriental ocupada-resguardada por Israel es territorio histórica y jurídicamente de Siria en el Golán y del pueblo Palestino en el valle del Jordán): mega humedales, tierras muy fértiles, grandes centros de producción (menos en Africa y la Patagonia, por ahora), yacimientos minerales/oleosos, grandes centros de población (menos en la gélida Patagonia y considerando la usurpación de los asentamientos judíos en la ribera occidental del Jordán) y rutas de flujo de mercancías hacia puertos marítimos súper estratégicos (incluida la disposición de Africa meridional y la Patagonia, aunque aún no los tengan). En las partes altas-alpinas, salvo la riqueza biótica (no presente ya en la cuenca del Chubut, Palestina y la del Colorado), para los siete casos-mapas tenemos la misma disposición, correlación y funcionalidad que los sistemas montañosos en cada cual mantiene con sus planicies, pero no así los formidables despliegues táctico-militares dispuestos en las partes altas de los dos primeros precisamente para salvaguardar todas esas características de las partes bajas (cuya matriz hídrica depende de las partes altas): en los E.U., en la frontera oriental alpina, la base aérea Peterson en Colorado Springs del súper Comando 10º (recién creado en febrero del 2002 para la seguridad continental estadounidense y eje coordinador de los nueve emplazados en ultramar), bases de misiles tácticos así como la base de mando y operación de telecomunicaciones militares (centro-base, además, del sistema GPS-posicionamiento geográfico satelital); en las montañas Sirio- palestinas usurpadas por Israel (ver mapa al final), los estratégicos emplazamientos de su poderoso sistema de telecomunicaciones y misiles pero también crecientes emplazamientos de Fuerza Aérea así como de tropas (estas para prevención/contención de eventuales ataques o para incursiones dentro de los territorios ocupados).

Este es el punto, esto es precisamente lo que en los cinco mapas-regiones alpinas de frontera, falta, y a lo que se programó desde 1998 transcurrir bajo el malogrado velo de rallys ecoturísticos Isuzu Challenge un plan integral para elaboración actualizada e in situ de la cartografía política, biohídrica y militar a propósito del estructural plan del master of the universe de reordenamiento biosférico y comercial que actores viejos (Echelon con el master of the universe a la indiscutible cabeza) como nuevos (Israel en el por venir-definir gran medio oriente, asistido por los gobiernos patiños de los balcanes, del mediterráneo oriental al Ganges, y España en el eje radial del flujo mercantil del atlántico oriental-norte de Africa junto a la Gran Bretaña al mar de Córcega, en todos los casos, bajo apoyo y supervisión de las flotas de guerra de los Estados Unidos). ¿Alguien piensa que Chiapas, en los planes y operaciones de guerra, y tomando en cuenta su trágica posición, disposición orográfica y recursos, se va a salvar, incluso a diferir? La suerte está echada, latinoamericanos, mexicanos a quienes aún quede una pizca de nacionalismo y valor, y era ayer que debimos haber empezado a actuar.

El caribe fue saturado de bases militares estadounidenses y gobiernos-administraciones afines hace cien años a propósito de la facciosa secesión istmeña de Colombia para construir el canal de Panamá que trescientos cincuenta años atrás no lograra Carlos V de España como era su plan. Pero sobre todo Panamá, en todo su corredor (Chiapas será algo más que un corredor), rezuma militares norteamericanos; un fuerte aquí, otro fuerte allá. No es que estos se vayan a trasladar ahora al Usumacinta, no, sino que esta cuenca seguirá, con las actualizaciones de caso, la misma suerte aunque ciertamente constituirá el baluarte más fortificado de la región dada su importancia. No les extrañe pues, señores gringo-sionistas-eferregistas-lichtingeristas/carabistas, que la convulsión que sobrevino en Colombia y que, consolidada, perdura hasta nuestros días, escampe en aquella zona.
Sobre la veta de biodiversidad, sector estructural para las próximas décadas no sólo en términos de la tasa media de ganancia sino de la hegemonía sobre la producción mundial y aun sobre la estabilidad-reconstrucción biosférica del planeta a modo del capital master of the universe, también tenemos algo. Los Estados Unidos poseen-controlan la mayor parte de las patentes mundiales sobre organismos genéticamente modificados, genoma, células embrionarias, bio y nano tecnología de punta y aplicaciones multisectoriales.

Pues bien. A mediados del año 2001, empresarios israelíes acompañados de su embajador en México, viajaron al sureste nacional y, a invitación del ofrecido Salazar Mendiguchía, estuvieron igualmente en Chiapas. El objetivo central, invertir en invernaderos (más del 50% de los cultivos mundiales en invernaderos, que además están en expansión, se haya soportado por tecnología foliar, estructural y sistemas operativos high tech israelíes). La propuesta hecha para el sureste mexicano fue desplegar invernaderos hortifrutícolas en las planicies secas peninsulares, a partir del escurrimiento alpino chiapaneco ya para entonces con planes formales de apresamiento sobre todo en el curso bajo del Usumacinta. Sobre el tema de la biodiversidad, aunque no tenemos información, seguramente también se habrán ocupado pues Israel, líder en desarrollo de software sobre todo en el área de las telecomunicaciones (militares), encabeza el desarrollo mundial de biocircuitos (ya lanzó al mercado una poderosa PC basada en moléculas), pero también es líder en desarrollo biotecnológico y producción regional de semillas transgénicas, posee variados productos transgénicos (bajo patente) en cultivos principales, entre ellos, sobre nuestro aguacate; sí, aguacate transgènico creado, producido y comercializado por Israel. Así que la biodiversidad-biogenética no es un sector ajeno sino vital a su expansión geoeconómica y, por tanto, estratégica es también su defensa militar (¿es que acaso los israelíes en el poder conocen históricamente otra?).

XIII. Epílogo.-

En ninguno de los cinco casos (salvo el torvo maquillaje) hubo ningún rally ecoturístico, ni eran vehículos japoneses, ni era una delegación multinacional integrada por turistas o inversionistas, ni hubo información-comunicación, antes ni después, con las comunidades avistadas como oficialmente claman los organizadores que hubo, ni se trataba de promover la marca Isuzu, ni transcurrieron por la ruta anunciada y definida en su mapa oficial (al menos así fue en el caso de Chiapas), ni Herbert Castellanos-El Fogón de Jovel ni Emilio Zebadúa González-Secretario de Gobierno estaban al margen de todo esto (por más estúpidos que pudieran ser, que no lo son).

- Por cierto, Herbert, el museo zapatista que mantienes en el Fogón de Jovel ¿se corresponde a un miserable parapeto disuasivo más, aleve, para encubrir tus viles acciones de chucho-guía servicial a los planes globales de ocupación de la cuenca del Usumacinta?;

La composición de geógrafos y militares top, habida cuenta de la de politólogos, pone en su justa dimensión la naturaleza y alcances de estos rallys israelíes con máscara de ecoturismo multinacional, en franca instrumentación definitiva de los planes de reordenamiento biosférico; "al poder no se le acabó la paciencia, sino las hojas del calendario" (envío de septiembre La facciosa secesión ístmica pos Panamá-CEARR).

Muy a cuento, y en razón no sólo de esta escalada sino de sus actores pero nada más allá que aliente el síndrome antisemita de ahí viene el coco, mamá, es que citaremos un párrafo del estructural Immanuel Wallerstein y que, matices del caso y después de veinticuatro páginas de estrujante revuelo, se basta así mismo:

"En el contexto de la expansión de la economía (comercio) mundial en el siglo XVI, los judíos demostraron de forma duradera su valía como cabezas de turco en Europa oriental a partir de la recesión del siglo XVII"
Immanuel Wallerstein, El Moderno Sistema Mundial; Tomo II, p.200, Ed. S. XXI

En ese sentido, sus inversiones-intereses en la europa desregulada del este hoy con gobiernos patiños pro guerra, no constituyen sino un feliz retorno fundamental al reordenamiento mega regional anti Franco-Alemán y al que Israel le ha apostado todo (no olvidemos que parte del espléndido currículo de sus acervos de guerra en lista de ventas incluye exitosas incursiones sobre Kosovo a mediados y fines de los años 90). Hoy lo serán (cabezas de turco) sobre un mapa más amplio y desde una posición más cercana a los centros imperiales de decisión del sistema de producción capitalista a propósito, como entonces, del reordenamiento mundial proto recesivo de recursos-enclaves, de su correlato las rutas de tráfico y de las desafortunadas poblaciones ubicadas en esos espacios (o, por qué cree, amigo lector, que más del 50% de los apoyos totales del esterilizante programa nacional Progresa-Oportunidades se aplica en el Estado de Chiapas, por ejemplo).

No estamos hablando de que la oligarquía israelí sea la responsable de la próxima escalada sobre estas y otras tierras, pero sí de que su participación (como siempre, encubierta) en la redefinición del orden mundial será clave y enclave, mutatis mutandis con la recesión del s. XVII, en servicio del mismo afán aunque en provecho mayor que el que entonces obtuvo pues hoy, además de contar con buena tecnología está armado y es el gran aliado imperial.

Pongamos en contexto esa escalada. La inversión israelí en ultramar se disparó en varios cientos por ciento después de la primera Guerra del Golfo, significando la economía-ahorro nacional en expansión más agresiva en términos de plus valor de la década pasada a nivel mundial, junto a China que lo hizo más bien en sentido inverso atrayendo capital externo. Aunque una parte es atribuible al spread general desatado no sólo por el sobre registrado crecimiento del Nasdaq sino por los desregulados paraísos fiscales denominados mercados de futuros-derivados (Goldam Sachs, sindicada junto a otras dos de lavaderas, es la correduría de colocación de empresas y fondos israelíes en Nueva York), Israel no era una potencia económica, ni su mercado (de seis millones de consumidores) un mercado siquiera mediano, ni sus finanzas tales que pudiera darse a expandirse en la forma que lo hizo: bien fondeadas sus nuevas empresas-dominatrices, colocándose en fondos de inversión de calificación alta y expandiéndose en joint's ventures como en pequeños consorcios aportantes de tecnología high tech. Por sí solo, Israel nunca hubiera logrado esta expansión y, lo más importante, jamás se hubiera arriesgado. En la complicidad, que no asociación, de la oligarquía financiera como empresarial estadounidense pero también en la política-militar hacedora de planes y plazos para la nueva etapa de expoliación-ocupación-redefinición de la renta mundial, habría que buscar y encontrar el soporte lógico de esta expansión que pareciera un riesgo suicida. No lo es. A la (previsible) caída de la Unión Soviética se agregó un (¿planeado en línea?) factor regional que naturalmente consolidaba los planes sionistas: la primera Guerra del Golfo, ocurrida en el mismo año y sobre la porción baluarte al sur de la ex Unión de Soviets.

La rápida expansión del capital israelí posterior a la primera Guerra del Golfo (y que abarcó amplios sectores desregulados de la europa del este hoy, no casualmente, pro guerra definitiva en el Golfo) contó también con este fundamento, ya desde entonces, de reordenar, tarde o temprano, la región hacia un nuevo orden que construyera un nuevo gran medio oriente bajo su hegemonía o, al menos, administración compartida con los Estados Unidos (no es casual que entre los planes primeros para esta segunda y definitiva guerra del Golfo los puertos israelíes de Eliat y Jaifa sean los primeros en la lista para descarga de crudo iraky). A diferencia de los Estados Unidos Israel no posee un gran territorio ni una gran población consumidora que justificaría su rol productivo, pero al cabo son milenarios comerciantes y a eso, a ejercer el control general sobre la zona y su plusvalía, se preparan. La oposición europea (dividida) a la incursión estadounidense no ha evidenciado la necedad imperial sino lo improrrogable de los plazos geopolíticos y geoeconómicos de reordenamiento global de territorios enclave y rutas pendientes de actualizar-potenciar pre definidos en los albores de la caída de la ex Unión Soviética-1ª Guerra del Golfo. Con la nueva Guerra del Golfo se trata de ejecutar, de una vez por todas, lo que hace doce años no se obtuvo en un primer intento.

Lo que sí no se detuvo entonces fue la creación de la OMC, en línea con el programa comercial de ese mismo plan integral de reordenamiento, pero por eso mismo el status actual de los territorios enclave programados a su ocupación-despeje, que tenía que haberse ordenado previamente, supone un obstáculo estructural a la instrumentación plena de esa juricidad global generada, como todos los ordenamientos jurídicos, con posterioridad a la definición de la estructura económica que la funda (¿será, señores euromultilateralistas que no percibieron esa etapa-mecanismo como parte de un plan hegemónico unipolar más amplio cuando se sumaron a la creación de la OMC?). Alianza y (consecuente) certeza en planes de reordenamiento universal-tajada pastelera aguardando, más que el srpead del Nasdaq-mercados de futuros-derivados, fue y es lo que genera esa expansión mundial sorprendente del capital-militar israelí hoy en puerta de una nueva expansión y consolidación definitivas.
El nuevo actor de la renta mundial, guerrerista -Koor (rayo de Yonatan) Industries- , segundo vendedor de armas al tercer mundo y supra asesor militar de dictaduras militares-civiles, racista-sionista (y en ese sentido fiel reproducción para la otra parte del mundo de la doctrina del Destino Manifiesto-James Monroe), socio Benjamín en todos los sectores y planes de la dominante oligarquía político-empresarial estadounidense de derecha (¿históricamente ha habido otra en ese país?), miembro del selecto nuevo eje-orden post 1ª Guerra del Golfo-Caída de la ex Unión Soviética, una de las economías más corruptas y venales, gran maestro en trabajos sucios que otros rechazarían, sustituto fiel-invariable estadounidense en labores rechazadas por el Congreso de este país (suministro a Guatemala ante la prohibición del Congreso y a Nicaragua-contras y a Sudamérica-plan Cóndor, y a la Sudáfrica pre Mandela, y a la UNITA de Angola, y a.. ), se abre paso sin que las hojas se quiebren y alerten, o nuestros analistas escuchen su crujir, ocupados como están, Armando Bartra, en regodeos palaciegos que sienten las pluriideológicoinstitucionalizadas bases que hagan menos traumática la transición hacia, ¿hacia dónde, Armando, ahora que la realidad es cruel guiño que blande acero carmesí y rezuma integrismos por los cuatro costados?;

Finalmente, la política y tácticas israelíes de contención-represión-eliminación contra el Pueblo Palestino, ya desplegadas en Guatemala en lo que se conoció como la política de tierra arrasada instrumentada de finales de los años 70 (seguida de la colonización de las PAC's) hasta mediados de los años 90 y reactivada en su etapa de amenaza el pasado mes de junio a través de esas mismas las PAC's (diseñadas por los militares israelíes), será, a no dudarlo, actualizada.
Nada es casual. Menahem Begin inicia a finales de los años 70 la política de asentamientos de colonia judías en la orilla occidental del Jordán y años después ocurre la masacre de Sabra y Chatila-Sharon; hoy, en la fase de expansión global, Sharon, el asesino de entonces es el jefe del Estado hebreo (el general Efraín Ríos Montt, su par genocida, lo es del Congreso guatemalteco y del partido en el poder) y en enero al igual que Bush-ultraderecha en noviembre, arrasó en la votación doméstica intermedia, en vísperas de la hecatombe-Armagedon (como en noviembre de este año lo hará el FRG-Presidente Portillo).

Israel conoce, mejor que nadie, mejor que el Pentágono, incluso que las tropas regulares guatemaltecas, el terreno militar y social de ese país, pormenorizadamente a los actores en la región, tiene incluso sus fichas (sus técnicos instalaron el sistema de telecomunicaciones para contrainsurgencia más preciso en la región y sus asesores iban tras los kaibiles en las acciones de la estrategia de tierra arrasada o represión masiva contra población civil para "quitarle el agua al pez" según palabras del general Efraín Ríos Montt y hoy líder del Congreso de Guatemala-FRG en el poder ejecutivo, mantenían casas de seguridad en todos los departamentos de Guatemala, entrenaban a su ejército, todavía lo hacen). La represión en la agenda biosférica, en nombre de la humanidad, contrario al de tierra arrasada pero no al de poblaciones arrasadas-reconcentradas-desalojadas, seguirá un trazo idéntico al de la estrategia de guerra que Israel sigue contra el pueblo, territorios y recursos del Pueblo Palestino, que en este plan aplica exactamente (más o menos la propuesta de Rubén Velásquez Secretario de Desarrollo Rural del Estado para la reubicación de los asentamientos en Montes Azules). ¿Convencidos del rol central que jugará ese país para el reordenamiento de la cuenca?, ¿alguien más en el mundo (incluidos, por disparatado que parezca, los ejércitos locales) tiene mejores cartas de presentación-experiencia exitosa para encargarse del despeje de la zona que Israel?

Las PAC's, vis a vis los colonos judíos en la orilla izquierda del valle del Jordán serán, junto a las huestes de sus aprendices chiapanecos Pedro Chulín Jiménez y el recién incorporado pablista senador Antonio Aguilar Bodegas, las poblaciones-paramilitares que regentearán policíacamente el perímetro de la Cuenca del Usumacinta (pues de las poderosas bases militares ALCA-PPP se encargarán.. otros).
Las versátiles unidades del ejército-estado israelí (más dispuestas y menos anquilosadas que las estadounidenses) rehacen sus metas y reacomodan sus estrategias a la nueva agenda de Washington en una centroamérica-mesoamérica pos conflictos armados: no es gratuita la nueva vía-estrategia del ecoturismo multinacional-¿multilateral? en la lucha contra la deforestación, pro búsqueda y localización de los ecocidas en la nada casual Ruta Maya.

La Ruta Maya tuvo, sin embargo, un desenlace sorprendente: a diferencia de las cuatro anteriores, esta proseguirá (suertudos que somos):

" ..en el primer trimestre de 2003 se realizaran seis tours más.. " (diario MONEDA
ibid) "Tras el paso de esta caravana y las noticias procedente de la misma se
confirma el éxito por lo que 6 caravanas más recorrerán el país durante los próximos
tres meses." (diario Auto Club 7 ibid);

Es decir, que en tres meses se producirá una proporción mayor de viajes-rutas Isuzu Challenge que el número total de las realizadas en los últimos cinco años; ¿por qué se dispararon?, ¿cuándo y a propósito de que apremio fueron planeadas (porque dónde y por quiénes ya lo sabemos) tantas que prácticamente su realización supone salir de un lugar para embarcarse de inmediato al otro? Si algo está planeado y ejecutará fatalmente en este trimestre será la incursión militar sobre Irak, ¿tiene que ver el furor y apremio por iniciar esta guerra con aquel furor y apremio por saturar de rallys la ruta Isuzu-Usumacinta?, ¿por qué urge, señores UMI-Ben Nun y geógrafos de Geographical Tours?, ¿hay que completar a como de lugar mapas geográficos y geopolíticos para formalizar el gran mapa militar del reordenamiento mundial biosférico, dr. en ciencias políticas y Mayor General piloto aviador experto en telecomunicaciones de guerra Ben Nun Avihu?, ¿qué rutas seguirán ahora, qué mega cuencas y montañas siguen ahora, qué etapa seguirá? Cuando salga este envío el equipo Isuzu Challenge deberá estar ya sobre la ruta de su cuarto rally 2003 y noveno de su historial.

No olvidar que a menos de una semana de abandonar México-Chiapas, se produjo el desalojo de la comunidad de San Pablo, el primero de Montes Azules, precisamente en la porción suroriental de la Reserva de Biosfera por donde concluyó el rally multinacional (¿los aparatos donados por Israel sirvieron desde entonces a ese propósito?).

Las limitaciones globales. La Cuenca del Zambezi-Okavango quedará subutilizada mientras Sudamérica, su conección redituable más próxima (los puertos costeros de Brasil están más cerca de la costa atlántica de Africa que de Texas), sea un espacio de ingobernabilidad (Brasil-Venezuela y acaso por ahí algunos otros osados) por ahora incontrolable. En ese sentido, los planes del nuevo gobierno brasileño de enlazarse con Africa, a no dudarlo, serán profusamente bloqueados por el nuevo eje global, a no dudarlo, y la ocupación de esta porción meridional de Africa es, ciertamente, vital;

Qué países faltarían: China y los andinos de la cuenca del amazonas. Perú y Colombia, con gobiernos pro cónsules de Washington, serán las próximas rutas, y acaso el vacilante gobierno de Lucio que ha ratificado la concesión de la base de Manta (el Puerto Madero de Ecuador), sí señor, aunque en Africa la súper cuenca del Congo.. , en fin, para ellos también habrá visitas. Completadas, quedará prácticamente peinada la tierra;

Sobre el comendador. El gobierno de España, repuesto de la sacudida-lección geopolítica del crack argentino, aprende y se amansa rápido, y asume sin recato su función de esquirol que algunas migajas le reportará de ese frondoso pastel que alguna vez fue suyo y sus liberales gobiernos preparan a ser bastión del nuevo orden global comercial y en el cual, aliado a sectores de la venal oligarquía criolla latinoamericana, sus grupos económicos, nacidos y crecidos por igual a la vera del franquismo, capitales-militares, capitales belicistas, mantienen invertido más del 50% de sus capitales. España no será invitado a integrar el eje de primer nivel, aquel bien armado y afin que se reparte y definirá el nuevo orden mundial, pero a cambio se encargará, gustosos y en un segundo plano, (bajo órdenes y supervisión del primero), de presidir el eje vociferante euro escisionista realineante-redomante que acaso le reporte en el mediano plazo, oh añorada armada invencible, la recuperación continental de actor radial en el mediterráneo (Inglaterra en el mar del norte y territorios de ultramar, Israel, con un lugar en el olimpo, haciéndose del gran bocado que sobrevenga al reordenamiento geopolítico y geoeconómico del más que programado nuevo gran medio oriente);

XIV.- Las complicidades gubernamentales en México

Asomando la nariz (en razón del escándalo), Herbert Castellanos (que por cierto, qué vacile le dio, don Amado Avendaño) y el Secretario General de Gobierno Emilio Zebadúa que se desvive afirmando que el gobierno de Chiapas no genera acciones de contrainsurgencia y aun organiza amañados foros internacionales para paces y reconciliaciones.
El jefe de aquél, el gobernador-maquilador vial Pablo Salazar, propulsor gerencial foxista del "corredor logístico mesoamericano" (según el mismo lo bautizó) que dispondrá la red multimodal vital al tráfico del TLC Plus-ALCA interoceánico e intercontinental, más el (igualmente instruido) ordenamiento hídrico-foliar de la geografía terrestre del Estado disponiendo maquilas, ecoturismos mandatados y producciones agroindustriales competitivas para los mercados internacionales (sic), y que por supuesto estaba al tanto de las coartadas como del propósito real y venidero de esa incursión sirviéndose de ello para, sin esperar a que finalizara tan importante rally internacional (o por eso mismo y desde las informaciones proporcionadas por los equipos de estos señores), anunciar el desalojo de varias comunidades (6) de la Reserva de Biósfera de Montes Azules logrando finalmente hacerlo sólo con una quedando para muy pronto la ejecución de las cinco restantes más las otras 18, según el bancomundialista titular de la Secretaría de Desarrollo Rural Rubén Velázquez;

El subsecretario de esa dependencia Jaime Magdaleno Ramírez, que no se le ha visto en los últimos meses cometiendo ex abruptos. Por qué, bueno pues porque siguió (es decir, le instruyeron seguir) la ruta del silencio instruida por igual a Pedro Chulín et all en abril (nada es casual) una vez que fue denunciada su proterva participación directriz en los desalojos de Reservas y su abierta connivencia con la paramilitar de las comunicaciones TV Azteca a ese mismo propósito (Carlos Albert-CNI, no hay que buscar en muchos temas y lugares para dar con las razones de peso que el foxismo tuvo en consideración para retribuir el favor a Salinas Pliego), pero sobre todo por que desde el averno el ex oenegenero (lo es también el responsable de seguridad del Presidente guatemalteco) estará conspirando y recibiendo puntuales como definitivas instrucciones, a no dudarlo, para el golpe final; ¿para cuándo, judas, está programado?

Mauricio Gándara, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quien acaba de entregar (17 de febrero) a sus muchachos en una ceremonia previa al día de la bandera (24 de febrero)198 rifles de asalto israelíes Galil que recién adquirió el gobierno del Estado-Pablo Salazar en ..diciembre (nada es casual), pudiendo haberlo hecho en aquellos países que ordinariamente surten de este equipo a los cuerpos de seguridad nacionales o estatales, pero no, para Chiapas, ya hay planes y estándares tecnológicos predeterminados no sólo en el ramo delas telecomunicaciones de contrainsurgencia sino también en el tipo de fusil y calibre a disparar. Será (ya lo es en la carretera en el tramo Chamula-San Andrés) para modernizar el obsoleto armamento de la corporación que databa, dijo su titular, de la segunda guerra mundial. Es de suponer que existe o se dio ya adiestramiento de instructores israelíes para el manejo de estos rifles y, que nadie lo dude, se trata o trató de instructores al tanto cuando no partícipes de los planes y de las estrategias de contrainsurgencia practicadas por Israel en Guatemala y por venir ahora a nivel de Cuenca (ya no hablamos de países, sino de cuencas);

"Los ejecutados por estas unidades (kaibiles o PAC's) que no eran cremados aparecían con fragmentos de cartuchos del rifle israelí de asalto Galil."
Memoria del Silencio, a propósito de las masacres en El Petén y los cuerpos exhumados de las víctimas.

Víctor Lichtinger Waissman, paisano del equipo internacional del rally y titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Las metas, dice la página del rally Isuzu Challenge, eran ecológicas como también las donaciones "para la prevención, búsqueda y localización de delincuentes que devastan los bosques". La Semarnat, además de haber dividido al país en 13 cuencas (noviembre 2001) incorporó, por ejemplo, cercas y torres de vigilancia en las Areas Naturales Protegidas, según sus programas oficiales de conservación, muy a tono con las ideas de sus multinacionales paisanos. Víctor Lichtinger no sólo estaba al tanto en razón del sector (medio ambiente y bosques) y de sus ideas y planes paralelos, sino por obvias razones lo estuvo también sobre la ubicación, destino y manejo de los sistemas celulares y de telecomunicación donados por sus paisanos (seguramente y tal como lo dice la propia página de Isuzu, quedaron bajo control-uso contrainsurgente de los forest rangers-militares mexicanos). ¿A qué autoridades locales (que también menciona la página de Isuzu) le donaron la otra parte de esos equipos, ¿al imbécil paramilitar presidente municipal de Ocosingo?, ¿o a los chuchos de la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) que dependen de Lichtinger, paisano y agente de Washington en la cartera de medio ambiente?;

Primera Parte - Tercera Parte