Faltan tres dÃas para que Donald Trump asuma la presidencia de los Estados Unidos. Antes de que esto ocurra, el millonario ha aprovechado los dÃas y se ha reunido con varios ejecutivos de algunas de las principales compañÃas que funcionan en aquel paÃs.
La semana pasada, Trump se reunió con representantes de Bayer y Monsanto, mayor fabricante de semillas transgénicas en el mundo y que genera un amplio rechazo en la comunidad ecologista.
Recién este martes, ambas firmas que atraviesan un proceso de fusión, emitieron un comunicado dando cuenta de los alcances del encuentro con Donald Trump.
Los directivos Werner Baumann y Hugh Grant se han comprometido a realizar una importante inversión de ocho millones de dólares en investigación y desarrollo, además de conservar los nueve mil puestos de empleo que Monsanto tiene en el paÃs. Por su parte, Bayer prometió crear tres mil nuevos puestos de trabajo si la integración de las dos firmas continúa avanzando.
"La unión de las compañÃas espera gastar cerca de US$16.000 millones en investigación y desarrollo en los próximos seis años y la mitad de esa inversión será en Estados Unidos. Esta es una inversión en innovación y personas que creará miles de puestos de trabajo de alta tecnologÃa bien remunerados cuando la integración (de Bayer y Monsanto) se haya completado", afirma el comunicado.
En tanto, de concretarse la fusión, Bayer y Monsanto controlarán el 30 por ciento del negocio de semillas y quÃmicos agrÃcolas.
Vale la pena mencionar que la empresa estadounidense históricamente se ha visto involucrada en una serie de prácticas poco éticas e ilegales. En algunos sitios ha tenido que pagar multas por corrupción y, como si esto fuera poco, algunos de sus productos han sido catalogados de cancerÃgenos.
Ecoportal.net
Veo Verde