El Cambio Climático es una amenaza directa a la infraestructura de Estados Unidos. Obama propone un ambicioso paquete de medidas

A juicio de Obama, el cambio climático representa una amenaza directa a la infraestructura de Estados Unidos, con lo cual mantuvo la postura de que la necesidad de combatir ese flagelo subyace solo en el costo financiero de los desastres naturales. El líder del Ejecutivo anunció nuevos recursos y subvenciones federales para que comunidades rurales enfrenten las sequías y grupos de originarios capaciten a sus funcionarios para manejar las drásticas modificaciones del clima.

Los fondos también promoverán el desarrollo de cartografías tridimensionales de Estados Unidos para usar en la atenuación de las inundaciones y la erosión.

A inicios de junio, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) estadounidense dictó un plan que pretende disminuir para 2030 la contaminación de las plantas electrogeneradoras, casi un 30 por ciento en relación con los parámetros del año 2005, a fin de combatir las causas del calentamiento global.

Según la normativa, los 50 estados del país tendrán hasta 2018 para definir cómo alcanzarán sus propios reajustes.

La administradora de la EPA, Gina McCarthy, calificó la propuesta como "muy ambiciosa pero alcanzable", al tiempo que, dijo, otorga flexibilidad a los gobiernos estatales para elaborar sus respectivos planes a fin de lograr la meta general.

La EPA estima que la implementación de esta medida costará unos ocho mil 800 millones de dólares anualmente, pero a la vez traerá beneficios económicos para el país norteño a más largo plazo.

A juicio de la Casa Blanca, la normativa permitirá enfrentar el cambio climático, pues pondrá límites a las emanaciones de unas 600 plantas que producen electricidad a base de carbón mineral, responsables de alrededor del 40 por ciento de los gases de efecto invernadero en Estados Unidos.

Sin embargo, a pesar de esta nueva regulación, Washington sigue sin firmar el Protocolo de Kyoto, documento que busca regular las emisiones de gases con efecto invernadero a nivel global, de los cuales alrededor de un 25 por ciento corresponden a Estados Unidos. Ecoportal.net

Prensa Latina

http://www.prensa-latina.cu/