No se trata de albinismo como en otras especies, ella padece amelanosis, una alteración de la piel. Además de Zoe, en las reservas privadas de Kenia existen unas 25 cebras más con amelanosis, todas emparentadas entre sí.
Problemas en la familia
Que nazcan más cebras como Zoe sólo depende de la genética, puesto que su amelanosis responde a los patrones de genes que le transfieren el padre y la madre. No se saben realmente qué condiciones deben confluir para que vuelva a desarrollarse un ser vivo con los matices que Zoe, que ya tiene 16 años.
La amelanosis no supone que se fuera a desarrollar ninguna patología o enfermedad, quizá solo una disminución en la visión nocturna.
Sí hubo problemas cuando Zoe nació. Su madre después de dar a luz la rechazó porque su cría no era “normal” por el color de su piel. No todo fue tan dramático en la familia, su hermana Tootsie, sí la acompañó en su crecimiento.
Ecoportal.net
Con información de:
https://www.lagranepoca.com/
http://diarioecologia.com/
http://www.abc.es/