Toma tanto tiempo que las personas que plantaron el árbol nunca podrán verlo convertido en el puente que llevará a sus descendientes a través del río. Ese árbol se transformará en una estructura sostenible, en uno de los muchos puentes vivos de Meghalaya en el noreste de la India. Meghalaya, que significa "Morada de Nubes", es posiblemente uno de los lugares más húmedos del mundo, en donde los puentes deben soportar poderosos torrentes de agua durante el monzón. Curiosamente, estos puentes se construyen en una sociedad matriarcal En el lenguaje khasi un árbol es masculino, pero cuando se convierte en madera, pasa a ser femenino. En general en el idioma khasi cuando algo se vuelve útil, su género se cambia al femenino.
El video muestra un cortometraje de la BBC que muestra como se construyen los puentes vivos.
Ecoportal.net
Natural Homes