El desperdicio de alimentos es una problemática que nos toca muy de cerca, Argentina es el país que más alimentos descarta por habitante de todo América Latina (32 kilos de comida anuales por habitante).
Las estadísticas de la FAO demuestran que con la cantidad que producimos, se podría erradicar el hambre a nivel mundial, pero el problema es la distribución de los alimentos.
Músicos de Londres buscan crear conciencia acerca del desperdicio de alimentos a través de la utilización de instrumentos fabricados con vegetales. Se trata de la Orquesta Vegetal de Londres (LVO), que hace música con zapallos, pepinos, raíces de mandioca, zanahorias y calabazas.
Creada hace más de tres años, la orquesta fue parte de muchos festivales de comida y música, incluyendo Goodwood Vintage Festival y el London Jazz Festival, además de desarrollar un equipo para trabajar en escuelas y realizar eventos solidarios en la comunidad local.
Como sus presentaciones dependen de la capacidad de generar sonidos precisos con sus instrumentos, los músicos debieron crear nuevos instrumentos con vegetales frescos cada día, ya que los productos más viejos no permitían crear las notas que los músicos necesitaban como parte de su repertorio.
Para ayudarlos a utilizar su mismo instrumento por más de una semana sin notar casi diferencias en su sonido, una empresa de electrodomésticos se unió a los asistirlos con una nueva tecnología de refrigeración para permitirles prolongar la vida de los productos por semanas o meses.
Según las Naciones Unidas, cerca de un tercio de los alimentos que se producen por año se pierde o desperdicia, lo que equivale a unos 450 millones de toneladas por año o casi 1.000.000 de millones de dólares, de los cuales 680.000 millones se desperdician en países industrializados y 310.000 millones en países en vías de desarrollo.
Ecoportal.net
El Federal