televisivo Mars One. Es uno de los diez proyectos universitarios preseleccionados, por su viabilidad técnica y su popularidad.
El ganador llegará a Marte en 2018, junto con los experimentos oficiales de Mars One. La Sociedad de Vuelo Espacial de la Universidad es un equipo interdisciplinario de estudiantes de grado y postgrado. El equipo necesita ahora los votos del público general para ser elegido como unos de los 10 ganadores entre los 35 participantes.
La votación está abierta hasta el 31 de diciembre.
La jefa del proyecto, Suzanna Lucarotti, explica: “Para vivir en otros planetas tenemos que hacer crecer comida allí. Nadie ha hecho esto nunca, y tenemos la intención de ser los primeros.
Este plan es técnicamente factible y muy ambicioso en su alcance, puesto que vamos a introducir la primera vida compleja en otro planeta”.
“Hemos abordado varias series de problemas de ingeniería, incluyendo sistemas aeropónicos, filtros biológicos, o sistemas de presurización de gas de baja energía, todos ellos integrados en una carga útil con presupuesto, masa y energía ajustados.
Podemos construirlo ahora mismo, el único paso ahora es ganar el voto del público”, añade.
Ecoportal.net