Cárcel de hasta dos años. Panamá se sumó a la iniciativa mundial contra el maltrato animal

La cantidad de mascotas en la calle hace que los casos de violencia sean cada vez más frecuentes y Panamá supo comprender la importancia de este accionar. La diputada Katleen Levy fue quien propuso la acertada iniciativa con el fin de endurecer las sanciones y establecidas pero cuyo castigo era casi nulo.

"Se hace imprescindible que tomemos conciencia sobre el trato que debemos tener con los animales, sin importar la condición social que tengamos",afirmó la parlamentaria en declaraciones divulgadas por la Asamblea Nacional (AN-Parlamento). También explicó que “Existe una necesidad urgente de tener un compromiso internacional  en nuestro país para proteger  a los animales y su  bienestar. Tal compromiso podría inspirar a dirigentes políticos, organizaciones y particulares a tratar mejor a los animales y será el principio del fin de la crueldad hacia ellos en todo el mundo”

De esta forma, el proyecto de ley constituye un paso importante para el reconocimiento de los derechos de los animales y destaca la importancia de la tenencia responsable.

Argentina

Sin embargo Argentina también cuenta con una regulación vigente que quizás no muchos conocen en totalidad. La actual Ley 14.346 (1954) de "Protección de los animales" establece penas para las personas que maltraten o hagan víctimas de actos de crueldad a ciertas especies de animales y los reprime con prisión de quince días a un año.

Al tratarse de una norma penal, toda persona mayor de 18 años puede realizar la denuncia y los oficiales de la ley deben actuar de oficio ante un caso, debido a que tienen la obligación de hacerlo. Denunciar un acto en el que se maltrata o violenta a otro ser no es solo una obligación sino un derecho cívico.

Otros países

Francia, Australia y Egipto son otros países donde el maltrato animal no solo puede ser costoso sino que también puede llevar a largos años de prisión. El mundo entero ya comprende la importancia de leyes que protejan los derechos de los animales; la responsabilidad social y legal ya es un hecho para que los animales también estén protegidos de las maldades del ser humano.Ecoportal.net

Con información de:

https://www.veoverde.com

http://www.infobae.com