El evento es preparatorio de la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático en el marco Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP20).
El objetivo fue enriquecer la propuesta política de sistemas de producción ecológica frente al cambio climático mediante el intercambio, la socialización y alianzas estratégicas con actores políticos claves que apuesten por la pequeña agricultura familiar frente al cambio climático.
Entre sus objetivos estuvo el generar un espacio de discusión y reflexión sobre los sistemas de producción agroecológica y cómo está contribuyendo a la mitigación del cambio climático. Asimismo, conocer la normatividad de certificación ecológica que el SENASA está promoviendo y conocer la implementación del proyecto de certificación participativa mediante el Sistema de Garantía Participativa (SGP) en la amazonía peruana.
El certamen generará insumos para la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático que se realizará del 8 al 11 de diciembre de 2014 en el Parque de la Exposición.
Entre las instituciones participantes se encontraban la Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú (ANPE Perú), el Consorcio Agroecológico, la Alianza de Organizaciones Agrarias y la Asociación Regional de Productores Ecológicos de Lima. Además, congresistas de la República, el Consejo Nacional del SGP, el Grupo de trabajo de Seguridad Alimentaria y Agricultura Familiar del COEECI y representantes de diversas instituciones vinculadas al tema de la agricultura La jornada cuentó con el apoyo de Terra Nova, el Fondo Ítalo Peruano y Naturskyddsföreningen
Ecoportal.net
Servindi